NoticiasNoticias Globales de Tissue

Estados Unidos impone tarifas arancelarias que alteran el comercio global y afectan al sector de tissue y celulosa

La guerra comercial liderada por Donald Trump genera inestabilidad económica, caída en los precios de materias primas y un entorno incierto para grandes exportadores de bienes de consumo

La nueva ofensiva arancelaria de Estados Unidos, impulsada por el  actual presidente Donald Trump, ha generado tensiones comerciales con potencias como China y varios países de América Latina, Europa y Asia. Las medidas, que incluyen aumentos de hasta 125% en tarifas a importaciones de diversas naciones, están afectando los mercados financieros, las exportaciones globales y sectores clave como el de tissue y celulosa. Aunque inicialmente se enfocaron en productos tecnológicos y manufacturados, los efectos secundarios están alterando las cadenas de suministro globales, incluyendo materias primas esenciales como la celulosa, lo que afecta tanto a las grandes economías como a los productores latinoamericanos y de otros mercados clave. 

Entre los países latinoamericanos, Brasil, uno de los países menos afectados inicialmente por los aranceles, no ha quedado exento del impacto económico. En total, las diez principales compañías brasileñas registraron una caída conjunta de R$ 114 mil millones desde que se anunciaron las nuevas políticas arancelarias. 

Suzano, uno de los mayores productores mundiales de celulosa, ha sido uno de los principales actores afectados por esta guerra comercial. Segú João Aberto Abreu, CEO da suzano, la guerra comercial está incidiendo directamente en los precios y la demanda de celulosa a nivel mundial. Abreu advirtió que los efectos de las tarifas podrían llevar a una desaceleración económica global, lo que a su vez afectaría la demanda de productos derivados de la celulosa, como el papel tissue. A pesar de estos desafíos, Suzano sigue viendo oportunidades de crecimiento, ya que varios de sus competidores están siendo más cautelosos y eligen no expandir su capacidad de producción debido a la volatilidad del mercado. 

La industria de celulosa y papel tissue se enfrenta a varios obstáculos derivados de la incertidumbre económica global. En especial, los aranceles sobre la celulosa en mercados clave como Estados Unidos y China han aumentado los costos de producción, afectando a los consumidores en varios países, especialmente en América Latina, donde las exportaciones de celulosa brasileña son fundamentales para la economía. Las tarifas arancelarias han elevado los precios de los productos terminados, lo que a su vez podría reducir el volumen de ventas de papel tissue, un sector esencial en el ámbito del consumo masivo. 

 

El índice CRB, que mide el desempeño de 19 commodities globales, registró una caída del 8,43% en apenas una semana. Productos clave como el petróleo, el cobre, el café, el jugo de naranja y el hierro sufrieron descensos superiores al 10%, mientras que la celulosa también enfrenta un panorama desfavorable ante la desaceleración del comercio mundial. Para industrias como la del tissue, altamente dependientes de materias primas como la celulosa y derivados del petróleo, esta caída en los precios puede representar tanto una oportunidad como un riesgo, dependiendo de la estabilidad de la oferta y la demanda. 

Además, el encarecimiento de productos importados, sumado a las dificultades logísticas generadas por el reajuste en las cadenas de suministro globales, podría afectar la rentabilidad y los márgenes operativos de las empresas que dependen de insumos importados o mantienen operaciones en múltiples mercados. 

El escenario plantea desafíos importantes para grandes compañías latinoamericanas del sector de papel y celulosa, que deberán adaptar sus estrategias de comercio exterior, reestructurar sus flujos logísticos y mitigar el impacto de un entorno comercial cada vez más imprevisible. 

Fuente
Marreta Estadão Moneytimes CNN Brasil Moneytimes
Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad