Tissue Summit Latinoamérica se consolida como el evento principal en el sector de tissue en América Latina
Bajo el tema “ESG: Innovar con responsabilidad”, el evento contó con la participación de importantes players, una programación diversa y excelentes oportunidades de conexión

Los días 13 y 14 de septiembre, se llevó a cabo el Tissue Summit Latinoamérica 2023 en el Sheraton Bogota Hotel, Colombia, reuniendo a los principales players de los mercados de papel tissue y cuidado personal de América Latina. El evento ideado por Felipe Quintino, experto en papel tissue, celulosa y CEO de Nexum Group, contó con la presencia de importantes marcas y ejecutivos de la industria. Con la participación de aproximadamente 200 participantes, el Tissue Summit ofreció oportunidades para establecer conexiones, realizar negocios exitosos, networking y compartir experiencias.

En su segunda edición, la programación fue aún más diversa, con dos días de paneles en un nuevo formato. Tras las presentaciones, que se llevaron al cabo en bloques, los ponentes se reunieron para debatir ideas y perspectivas sobre los temas abordados en cada bloque. Estos paneles, moderados por Felipe Quintino, fueron seguidos por preguntas del público presente en la conferencia, lo que añadió un gran conocimiento y aprendizaje para todos los participantes.
El panel especial tuvo como tema central “ESG en el mercado de tissue: la adhesión de la industria latinoamericana” y contó con la presencia de importantes tomadores de decisiones en el sector de tissue: Kenneth Hylton, líder de clúster para el Caribe y director de marketing para categoría family care Latinoamérica en Kimberly-Clark, y Cristian Rubio Adriasola, director ejecutivo de FPC Tissue.

Además de las presentaciones y exhibiciones de table tops sobre el tema “ESG: Innovar con responsabilidad”, la programación también incluyó otras presentaciones de expertos, como Andrés Felipe Patiño Forero, responsable de Sostenibilidad del Grupo Familia; Jorge Araya Parra, ejecutivo de Euromonitor International; y María Belén Rodríguez, gerente de Sostenibilidad de Softys.
Bajo el tema “ESG: Innovar con responsabilidad”, una novedad destacada fue el lanzamiento de la revista Tissue Summit Magazine Latinoamérica, una publicación creada especialmente para el evento. La revista se elaboró con el objetivo de agregar valor adicional al compartir información única en una publicación de tiraje limitado y una audiencia altamente calificada.
En esta exclusiva revista, los lectores obtuvieron detalles sobre la agenda de la conferencia y conocieron las últimas novedades en el mercado de tissue. En un artículo especial, Kenneth Hylton compartió información sobre la agenda ESG dentro de la gigante de bienes de consumo Kimberly-Clark.
Otro aspecto destacado fue la entrega de un reconocimiento en agradecimiento a los grandes players y empresas colaboradoras por su apoyo y su arduo trabajo en beneficio del sector de tissue y cuidado personal en América Latina, a pesar de un entorno de mercado desafiante.
Una vez más, el evento superó las expectativas de los organizadores y demostró su importancia fundamental para todo el sector. Felipe Quintino afirmó: “El Tissue Summit Latinoamérica se ha consolidado como el principal evento de tissue en América Latina. A pesar de celebrarse en Colombia debido a su ubicación estratégica, abarca a países de toda América Latina y América Central. En esta edición, crecimos en número de patrocinadores y visitantes, y además de haber crecido de tamaño, el evento presentó con un contenido aún más enriquecedor e interesante sobre los mercados de tissue y personal care”.
La edición 2024 del Tissue Summit Latinoamérica ya está confirmada, al igual que el Tissue Summit Brasil, que se celebrará del 5 al 6 de marzo de 2024 en el Hotel Tivoli Mofarrej, en São Paulo. Para obtener más información, visita: https://tissuesummit.com.br/.