Cuidados PersonalesNoticias

TENA presenta soluciones para combatir la incontinencia urinaria y recuperar la confianza

La empresa ofrece consejos y recomendaciones para afrontar desafíos de la incontinencia urinaria y mantener un estilo de vida activo

La incontinencia urinaria es un problema de salud que afecta a una parte significativa de la población chilena. Según la última encuesta nacional sobre el tema, más del 50% de los adultos mayores y más del 15% de las mujeres menores de 40 años padecen esta condición.

La kinesióloga Mónica Venegas, especialista en piso pélvico del Centro Integral de Reeducación de Piso Pélvico (CIREP), destaca que esta condición siempre está relacionada con factores desencadenantes. Contrario a la creencia errónea de que afecta principalmente a pacientes postrados, la mayoría de los afectados son personas saludables sin problemas de movilidad.

Existen tres grupos principales de pacientes: aquellos que tienen escapes debido a esfuerzos físicos, los que experimentan una urgencia inaplazable de orinar (incontinencia por urgencia), causada por diversas condiciones como infecciones, trastornos neurológicos o diabetes, y un grupo mayor que presenta una combinación de ambos tipos de incontinencia.

La incontinencia puede tener diversas causas, relacionadas en parte con el estilo de vida y la contextura de las personas. El sobrepeso, el consumo de líquidos irritantes como el alcohol, las bebidas gaseosas y cítricos, así como algunos medicamentos, como los diuréticos, pueden aumentar la frecuencia de la micción y el riesgo de incontinencia.

“Los goteos pueden ocurrir debido a esfuerzos físicos como toser, estornudar, correr o saltar, pero en ocasiones también están relacionados con alteraciones en la función de la vejiga, que provocan una disminución de su capacidad y la sensación de urgencia de micción en las personas afectadas”, indica la experta.


Si bien son múltiples las razones para que se presente la incontinencia, el estilo de vida y la contextura de los individuos afectan la probabilidad de ocurrencia. “Las personas con sobrepeso pueden tener un mayor riesgo, al igual que aquellos que consumen líquidos irritantes como alcohol, bebidas gaseosas y oscuras, cítricos, etc. Además, algunos medicamentos, como los diuréticos, pueden aumentar la frecuencia de la micción”, comenta Venegas.

La incontinencia urinaria tiene un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen, por lo que es fundamental buscar productos que se ajusten a las necesidades de cada individuo. Con el tratamiento adecuado y los cuidados apropiados, es posible mejorar la seguridad y la confianza de quienes viven con esta condición.

Por lo tanto, TENA®, una marca especializada en el cuidado integral del adulto, ofrece consejos para aliviar las molestias que conlleva la incontinencia:

  • Reducir la ingesta de líquido, al menos una hora antes de realizar trayectos largos en los que no haya acceso a un baño. Aunque la hidratación es fundamental como parte de una vida saludable, el consumo en exceso puede incrementar el riesgo de escapes involuntarios y generar incomodidad a las personas afectadas, sobre todo, si no utilizan productos idóneos para la absorción de la orina.
  • Realizar ejercicios de piso pélvico, idealmente bajo la supervisión de un especialista. Sin embargo, el más común y que puede realizarse en casa, es practicar algunas rutinas sencillas al ir al baño; a fin de fortalecer los músculos de la pelvis. Para ello se sugiere cortar la orina durante la micción, volver a descargar y repetir un par de veces. Esta actividad se puede llevar a cabo una vez a la semana para evitar el desarrollo de infecciones.
  • Mantener una higiene adecuada para prevenir problemas dermatológicos e infecciones urinarias. En esta zona se debe evitar a toda la costa la humedad, ya que esta favorece la proliferación de hongos e infecciones. Limpiar con agua corriente, jabón con el PH adecuado, utilizar productos apropiados con alto nivel de absorción, y cambiarlos con frecuencia.
  • Elegir los productos de apoyo adecuados para una solución cómoda y eficaz. Existen distintas presentaciones dependiendo del perfil del consumidor. Para quienes tienen un estilo de vida activo, los ideales son los tipos pants, que son más delgados y ergonómicos, pero ofrecen alta protección y absorción, de forma muy discreta. También es importante percatarse de que cuenten con gel super absorbente y barreras reforzadas, porque estos atributos permiten cuidar la piel y neutralizar los olores, y proporcionan confianza y libertad a los usuarios.
  • Consultar al médico acerca de soluciones permanentes. En caso de que la incontinencia sea grave, es decir, cuando los escapes de orina sean incontrolables, constantes, de mucho volumen y los ejercicios de piso pélvico no muestran resultados, debes consultar a tu médico acerca de soluciones permanentes.
Fuente
TENA
Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad