Suzano es reconocido con el Premio ECO por sus prácticas sostenibles
El reconocimiento fue otorgado por la emisión del Bono Vinculado a la Sostenibilidad de la empresa, un título en el que el costo de los recursos financieros está vinculado a uno (o más) objetivos ambientales y/o sociales
Suzano, el mayor productor de celulosa de eucalipto y un referente mundial en el uso sostenible de los recursos naturales, fue reconocido una vez más por sus prácticas comerciales sostenibles con la recepción del Premio ECO en la categoría Procesos – Grandes.
En reconocimiento fue otorgado por la emisión de su bono vinculado a la sostenibilidad, un título en el que el costo de los recursos financieros está vinculado a uno (o más) objetivos ambientales y/o sociales.
Suzano es uno de los mayores fabricantes de papel en América Latina y exporta sus productos a más de 100 países. Hoy en día se ha convertido en la segunda empresa del mundo, y la primera en las Américas y en el sector de Celulosa y Papel, en vincular la gestión de la deuda de la compañía a uno de sus compromisos públicos, en este caso su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030 (equivalente a 0,181 tCO2e/t de producto). “Trabajamos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todos nuestros procesos. Realizamos el Inventario de Emisiones en toda nuestra operación”, comenta la empresa en su página web.
La estrategia ambiental de Suzano, es trabajar para controlar y reducir los impactos negativos de los productos que fabrica, y expandir los positivos en: el campo, la industria y también en los procesos de sus socios. Por eso, la empresa cultiva árboles y los cosecha para producir diversos bioproductos importantes para la vida cotidiana de las personas. Además la empresa planta y preserva árboles nativos en más del 35% de sus áreas conservando la diversidad, el suelo y los ríos.
“Nuestras plantaciones y áreas de conservación son un activo valioso tanto para la empresa como para el mundo: capturan y almacenan más de 270 millones de toneladas de CO2 de la atmósfera, ayudando a mitigar los efectos del cambio climático y a conservar importantes servicios ambientales para la sociedad, como recursos hídricos y polinización”, comenta la empresa.
Con más de 90 años invirtiendo en innovación y tecnología, Suzano actualmente tiene una capacidad instalada de 10,9 millones de toneladas de celulosa de mercado y 1,4 millones de toneladas de papel al año.“Invertimos en tecnología para el uso eficiente del agua en nuestros procesos, incluida la reutilización y una planta de tratamiento de agua en la unidad de Mucuri, aseguramos la correcta eliminación de todos los residuos y generamos casi energía total consumida en nuestra producción”.
El premio ECO es una iniciativa de Amcham, que reconoce acciones empresariales ejemplares y promueve la reflexión sobre el desarrollo sostenible en las empresas y en Brasil. Este premio busca inspirar a otras empresas a recorrer el camino de la sostenibilidad. “Tenemos un papel clave en el bienestar del planeta y de las personas, y es a través de logros como este que vamos a plantar un futuro mejor y más sostenible”, comentó la empresa en una nota en LinkedIn.