NoticiasNoticias Globales de Tissue

Suzano entra en disputa por acciones de fabricante china de tissue

Según Bloomberg News, la productora brasileña de celulosa está entre los interesados en la participación mayoritaria de Essity en Vinda International, valorada en US$ 1,3 mil millones

Según Bloomberg News, la brasileña Suzano está en disputa por comprar acciones en la fabricante china de tissue Vinda International. De acuerdo con las fuentes, la productora de celulosa se encuentra entre los interesados ​​en la nueva ronda de ofertas por la participación mayoritaria de Essity en la empresa. En total, la compañía vale alrededor de US$ 2,7 mil millones.

La participación de la multinacional sueca en Vinda está valorada en alrededor de 9,8 mil millones de dólares de Hong Kong (1,3 mil millones de dólares estadounidenses), según el precio de cierre del pasado viernes 4 de agosto. Conforme las fuentes, los propietarios están considerando comercializar las acciones de la fabricante de tissue a alrededor de 20 dólares de Hong Kong por acción. En este sentido, los compradores potenciales deben evaluar las oportunidades de financiamiento.

Además de Suzano, también habrían avanzado en el proceso las sociedades de adquisición Bain Capital, CVC Capital Partners y DCP Capital.

Según Bloomberg, el fundador y segundo mayor accionista de Vinda, Li Chaowang, está considerando la posibilidad de asociarse con un inversor interesado en la empresa después de que Essity anunciara la revisión estratégica de su parte de la organización en abril. Ante esto, las fuentes señalan que las deliberaciones están en curso y los propietarios pueden decidir no cerrar un acuerdo.

Representantes de Bain, CVC y DCP, así como Suzano y Vinda no se pronunciaron sobre el caso.

Según Per Lorentz, vicepresidente de comunicaciones corporativas, el proceso recién comienza y Essity está lejos de tener una lista final.

MAYOR PARTICIPACIÓN EN CHINA

Si Suzano cierra un acuerdo con Vinda, la compañía podría expandir su presencia en el mercado chino, a través de una empresa bien establecida, al tiempo que amplía su posición como proveedora en la segunda economía del mundo.

Como la mayor importadora de celulosa del mundo, China representa el 43% de commodity vendida por la productora brasileña. En mayo, el presidente de Suzano, Walter Schalka, dijo en una entrevista que está considerando vender sus productos a China con precios en yuanes, reforzando las señales de que el dólar comienza a perder dominio en los mercados de commodities.

Vinda opera en el mercado chino de higiene y cuidado personal bajo las marcas Tempo y Tork, así como artículos para el cuidado femenino, el cuidado infantil y la incontinencia.

Fuente
Bloomberg Línea
Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad