Lucart publica su 19º informe de sostenibilidad, destacando los avances ambientales y sociales
El documento destacó reducciones significativas en las emisiones de CO2, el consumo de agua y el uso de energía, junto con el crecimiento financiero y un mayor compromiso social
Lucart presentó recientemente la 19ª edición de su informe de sostenibilidad, reafirmando su compromiso con la transparencia, la sostenibilidad y el intercambio de información. El documento detalla los avances de la compañía en la reducción de su huella ambiental, la gestión de recursos y el crecimiento corporativo.
En 2023, Lucart siguió reduciendo sus emisiones de CO2, alcanzando 403,75 kg de CO2 por tonelada de papel producida, frente a 408,18 kg de CO2 en 2022. El consumo de agua también registró una caída significativa, alcanzando 9,48 m³ por tonelada de papel producida. una reducción del 35,9% respecto a 2013. Esta reducción sitúa a la compañía cerca de su objetivo para 2025, que es de 9,40 m³ por tonelada. En los últimos diez años, el consumo específico de energía ha caído un 25% respecto a 2014.
La empresa mantuvo la estabilidad en el uso de materias primas, con un 45% de celulosa virgen y un 55% de papel reciclado. Para 2030, Lucart prevé cambiar esta proporción al 40% y al 60%, respectivamente. Los envases también han mejorado, siendo 100% reciclables o compostables desde 2021, y el 80% contienen más del 30% de material reciclado.
El objetivo de recuperación de residuos de Lucart es del 90 % para 2030, con una tasa de recuperación actual del 83,7 % del total de residuos producidos. Estos esfuerzos se reflejaron en los resultados financieros de la compañía, que registró una facturación de 765 millones de euros en 2023, un aumento del 6,7% respecto a 2022, y un EBITDA que se duplicó con creces respecto al año anterior.
El informe también destacó varios logros y reconocimientos de Lucart, incluida la membresía de la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi), la adopción del Código de Conducta de la Iniciativa de Cumplimiento Social Empresarial (BSCI) de AMFORI y el objetivo de certificar todas las fábricas con la norma ISO 45001 para la salud. y seguridad para 2025. Lucart mantuvo su calificación platino de la agencia independiente Ecovadis por segundo año consecutivo.
Por primera vez, la presentación del informe tuvo lugar en el Auditorio Save the Children de Roma, destacando la larga colaboración de Lucart con la organización internacional dedicada a la protección de los derechos de los niños. Desde 2020, Lucart apoya tres proyectos principales de Save the Children: Spazio Mamme, Fiocchi in Ospedale y Punti Luce.
“Estamos especialmente orgullosos de los resultados alcanzados en 2023 porque son la demostración más tangible de cómo una empresa puede lograr un rendimiento económico excelente y un nivel muy alto de compromiso ambiental y social al mismo tiempo”, comentó Massimo Pasquini, CEO de Lucart.