NoticiasNoticias de Celulosa

En su Informe de Sostenibilidad, Eldorado destaca avances en la agenda ESG

El documento reúne la información de la compañía en las áreas ambiental, social y de gobierno, además de los resultados y principales destaques del año 2021

Eldorado Brasil dio a conocer su más reciente Informe de Sostenibilidad, que reúne toda la información de la empresa en las áreas ambiental, social y de gobernanza (ESG), además de los resultados del año 2021. En el documento, el fabricante también destaca la importancia de las inversiones que ha realizado en Mato Grosso do Sul, principalmente en la región donde se concentran sus operaciones.

“Tenemos en nuestro ADN el compromiso más absoluto con las mejores prácticas, desde una perspectiva ESG, como podemos demostrar, con la máxima transparencia, en este informe. Es un placer mostrar a nuestros empleados, proveedores, clientes y a la sociedad en su conjunto cómo implementamos en la práctica estos valores, que están completamente alineados con los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas, de los cuales somos signatarios”, explica Carmine De Siervi Neto, director Presidente de Eldorado Brasil.

El año pasado, Eldorado Brasil produjo un volumen récord de celulosa, generando electricidad a partir de una fuente renovable utilizando todos los residuos de eucalipto, una tecnología única en el país. Actualmente, el 96% de la energía consumida en el funcionamiento de la fábrica proviene de fuentes renovables.

Aún frente a los desafíos de la pandemia, Eldorado incrementó su plantilla en un 14,4% y mantuvo una serie de iniciativas para apoyar el desarrollo de las comunidades donde opera.

En el área de innovación, recientemente implementó el asistente virtual Iris, manejado por inteligencia artificial, que guía a los conductores de flota en la toma de decisiones – el resultado ha sido positivo, ya que no se registraron accidentes con tiempo perdido durante el año.

En el área de gestión ambiental, a lo largo de toda la cadena productiva, hay una serie de inversiones en soluciones y buenas prácticas agrícolas para demostrar que medio ambiente y agronegocios pueden ir de la mano.

“La empresa está comprometida con la conservación de la biodiversidad en sus áreas de operación. Los indicadores ambientales son monitoreados sistemáticamente, para que la empresa sea cada vez más eficiente”, explica Fábio de Paula, gerente de Sustentabilidad de Eldorado.

La empresa controla más de 116.000 hectáreas de áreas de conservación ambiental, equivalentes al 30% del total de sus áreas operativas, y en el informe reporta la recuperación de 25 a 32% de áreas degradadas antes del cultivo de eucalipto.

RÉCORD DE PRODUCCIÓN

Eldorado alcanzó el año pasado la producción de 1,77 millones de toneladas de celulosa blanqueada de eucalipto. El volumen producido en el año superó en un 18% la capacidad nominal de la fábrica, de 1,5 millones de toneladas, gracias a inversiones en tecnología, sanidad vegetal, lucha contra incendios forestales, etc.

La eficiencia operativa de la compañía, medida a través de la tasa máxima sustentable (MSR) sobre la producción promedio, se ubicó en 93,6% en 2021, la más alta desde que la planta entró en funcionamiento. Parte de este aumento se debe a la automatización de los procesos de fábrica, utilizando Industria 4.0 e inteligencia artificial.

PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA INCENDIOS

Eldorado también ha estado invirtiendo en acciones para combatir incendios forestales como una forma de reducir los daños a la fábrica y áreas adyacentes. “En 2021 hubo una reducción del 90% de la superficie afectada, en comparación con el año anterior. En el ámbito preventivo, se brindó capacitación sobre incendios forestales a la población en general, como parte de una amplia campaña en todo el medio rural”, explica Fábio de Paula.

MENOS GASTO

Otro punto abordado por el informe Eldorado se refiere a los residuos sólidos. Uno de los objetivos del Programa de Manejo de Residuos Sólidos (PGRS) de la empresa es reducir la generación y prevenir impactos ambientales.

Los procesos cuentan con auditorías internas para mejorar el desempeño de la gestión y reducir posibles desviaciones ambientales. Entre las oportunidades de mejora se encuentran el uso de productos químicos con empaques de menor impacto ambiental e inversiones en reciclaje.

MÁS TRABAJOS

En el capítulo dedicado a las cuestiones sociales, el informe Eldorado Brasil destaca la creación de un ambiente de trabajo y una cultura que valoran el desarrollo y el bienestar de las personas, apoyando también la diversidad.

Alrededor del 78,31% de los empleados recibieron formación relacionada con el tema de Derechos Humanos en 2021, en un total de 43.283 horas. La empresa también incorporó 1.645 nuevos empleados, cerrando el año con 5.366, enfocándose principalmente en mano de obra local.

ENERGÍA LIMPIA

La central termoeléctrica Onça Pintada entró en operaciones en abril de 2021, con una capacidad instalada de 50 megavatios (MW). El emprendimiento, que recibió una inversión de R$ 400 millones, se destaca por su tecnología para generar energía eléctrica suficiente para abastecer una ciudad de 700.000 habitantes.

Consulta el documento completo en portugués haciendo clic aquí.

Fuente
Eldorado
Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad