La primera máquina de papel tissue totalmente eléctrica del mundo opera a máxima velocidad en Fortissue
La modernización de la línea PM1 incluye tecnologías eléctricas avanzadas, sistemas de recuperación de calor y opciones energéticas renovables que permiten reducir hasta un 100 % las emisiones de gases de efecto invernadero

El fabricante portugués de papel tissue Fortissue y Toscotec han puesto en marcha la PM1 tras una innovadora modernización en su planta de producción en Viana do Castelo, Portugal. Esta línea AHEAD 2.0, suministrada por Toscotec y que comenzó a producir en 2015, se convierte ahora en la primera máquina de tissue del mundo en funcionar completamente con electricidad a 2.000 m/min.
LÍNEA DE TISSUE PIONERA SIN EMISIONES DE CARBONO
Después de diez años de operaciones eficientes, esta máquina de alto rendimiento ha sido completamente modernizada para lograr un objetivo de producción de tissue más sostenible. Toscotec ha instalado un sistema de aire totalmente eléctrico, incluyendo una campana TT Hood con alimentación eléctrica y múltiples etapas de recuperación de calor. En función de las necesidades específicas de producción, TT Swing proporciona máxima flexibilidad con distintos modos de funcionamiento, desde cascada completa hasta híbrido (con aire caliente solo en la sección húmeda). TT Turbodryer aprovecha el calor recuperado del sistema de aire para mejorar el efecto de deshidratación de la prensa y aumentar la sequedad posterior al prensado. Finalmente, el nuevo TT SteamBooster con alimentación eléctrica genera el 100 % del vapor necesario para el secador TT SYD Steel Yankee Dryer, al recuperar el calor del aire de escape de las campanas junto con una generación eléctrica de vapor altamente eficiente.
REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CARBONO Y ALTA FLEXIBILIDAD
Toda la energía necesaria para operar la PM1 proviene exclusivamente de electricidad. La planta tiene la opción de obtener energía de la red eléctrica portuguesa o utilizar energía 100 % renovable procedente de sus sistemas solares y eólicos. La reducción asociada de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) alcanza un 20 % menos cuando la línea opera con energía de la red, y cero emisiones netas de GEI cuando funciona con energía renovable tanto para sus necesidades eléctricas como térmicas.
Nuno Ribeiro, propietario de Fortissue, afirmó “Esta modernización de la máquina representa un gran avance en la transición energética de la industria. La ejecución de un proyecto tan innovador fue extremadamente fluida. Nos enorgullece decir que, junto a Toscotec, estamos abriendo nuevos caminos en la tecnología tissue, siguiendo el rumbo marcado por los consumidores europeos que exigen productos más sostenibles.”
Gabriele Barattini, director del proyecto en Toscotec, coment, “La excelente cooperación entre los equipos de Toscotec y Fortissue en este importante proyecto estuvo totalmente alineada con la sólida alianza entre nuestras empresas. Realizamos una intervención muy precisa y selectiva para un cambio tan sustancial en su máquina. Felicitamos al equipo de Fortissue por su profesionalismo, ya que, siendo este un proyecto pionero el primero en el mundo en nuestra industria no enfrentamos contratiempos. Estamos seguros de que aprovecharán la gran flexibilidad que ahora tienen para operar la sección de secado de la PM1, pudiendo alternar entre gas, electricidad o una combinación energética tanto en la caldera como en las campanas.”