Kimberly-Clark Perú celebra el Día Mundial del Baño con su programa “Baños Cambian Vidas”
La empresa refuerza su compromiso con el acceso a agua potable, saneamiento digno y educación en higiene, beneficiando a miles de personas en América Latina

Kimberly-Clark Perú, a través de su marca Suave, se une a la conmemoración del Día Mundial del Baño se celebra cada 19 de noviembre, una fecha dedicada a concienciar sobre la importancia del saneamiento para el desarrollo humano. En América Latina, más de 80 millones de personas carecen de acceso a agua potable y saneamiento adecuado. En Perú, según la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), aproximadamente 3,3 millones de personas no tienen acceso a agua potable y 6,4 millones carecen de conexiones de alcantarillado.
Ante esta problemática, Kimberly-Clark ha trabajado durante 9 años en su programa Baños Cambian Vidas, cuyo objetivo es garantizar acceso a agua potable, saneamiento digno y educación en higiene a las comunidades más vulnerables de América Latina. Con una inversión superior a los USD 7 millones, este programa ha beneficiado a cerca de 5 millones de personas en la región, mejorando su acceso a baños seguros y educación en higiene.
“En Kimberly-Clark creemos que el acceso al saneamiento es un derecho humano fundamental. A través de Baños Cambian Vidas, estamos trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables de América Latina. Este Día Mundial es una oportunidad para reconocer los avances logrados y reafirmar nuestro compromiso de seguir trabajando por un futuro más saludable y sostenible”, expresó Segundo Pérez, Gerente Senior de Marketing para la categoría de Cuidado Familiar de Kimberly-Clark Perú.
En el ámbito local, el programa ha beneficiado a más de 40.000 personas en las regiones de Lambayeque y La Libertad este año, mejorando los servicios de saneamiento e infraestructura, e implementando nuevos sistemas comunitarios de agua. Además, se está trabajando para mejorar el acceso al agua en instituciones públicas como escuelas y centros de salud.
Gracias a alianzas estratégicas con organizaciones como Water For People, se espera que el programa impacte a más de 940.000 personas en Perú, Guatemala, Honduras, Colombia, Ecuador, El Salvador y Bolivia en 2024. El objetivo es llegar a 10 millones de personas con acceso a agua potable, baños seguros y educación en higiene para el año 2030.
Para visibilizar este impacto, Kimberly-Clark y Warner Bros Discovery lanzaron “Relatos de Dignidad”, una serie de seis cápsulas que documentan cómo funciona Baños Cambian Vidas, desde la detección del problema hasta la implementación de soluciones en las comunidades, capacitando a los miembros de estas en producción audiovisual.