Cuidados PersonalesNoticias

Essity y UNICEF en México amplían su alianza en higiene

Ambos han firmado un nuevo acuerdo para educar y concienciar de forma conjunta sobre la importancia de una buena higiene de manos y romper tabúes en torno a la menstruación

La empresa de higiene y salud Essity y UNICEF en México han firmado un nuevo acuerdo de tres años para educar y generar conciencia sobre la importancia de una buena higiene de manos y romper los tabúes en torno a la menstruación. El proyecto “La higiene es nuestro derecho”, destaca los derechos de los niños y jóvenes en relación a la salud, la educación y la igualdad de género.

Según Unicef, el 43% de las niñas y adolescentes en México señalan que durante su período prefieren quedarse en casa que ir a la escuela. La escasez de agua y las malas instalaciones higiénicas en las escuelas pueden contribuir a un mayor ausentismo y peores resultados escolares. Además, el conocimiento general sobre la menstruación se considera bajo, donde la necesidad de educación, discusión y apoyo se considera necesaria para prevenir la discriminación y mejorar los derechos de las mujeres.

Essity y su marca de cuidado femenino en México, Saba, han colaborado con UNICEF en México desde 2016 para aumentar el diálogo sobre temas de menstruación e higiene entre los jóvenes del país, llegando a 7.5 millones de personas. En 2019, la asociación se expandió a «La higiene es nuestro derecho», que abarca la marca Tork de Essity con el objetivo de educar a los alumnos y maestros en la Ciudad de México sobre la importancia de una buena higiene de manos, rompiendo los tabúes sobre la menstruación y fortaleciendo los estándares y las pautas para apoyar una buena higiene. y salud en las escuelas.

Como parte del programa, Saba también lanzó una aplicación de seguimiento de períodos para niñas para promover la higiene menstrual. Desde 2019, otras 200 000 personas, incluidos 42 000 alumnos y casi 3200 maestros en todo México, se han beneficiado de la asociación.

“He visto con mis propios ojos cómo Hygiene is our right ha contribuido a romper los tabúes que rodean a la menstruación al involucrar a niños y niñas en conversaciones sobre los períodos e involucrar a los municipios locales en la mejora de las instalaciones para la higiene de manos. Al extender nuestra asociación con UNICEF por otros tres años, estamos preparados para aumentar aún más el bienestar y la igualdad entre los niños y jóvenes en México”, dice Joséphine Edwall Björklund, vicepresidenta sénior de Comunicaciones de Essity.

Fuente
Essity
Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad