Cuidados PersonalesNoticias

Essity anuncia asociación para proyecto de apoyo a la salud mental de niñas en Perú

El proyecto “Tejiendo Historias Contra el Bullying” busca combatir estigmas y mitos en torno a la menstruación en escuelas del Cusco

En alianza con el Grupo Belmond Perú, Essity, a través de su marca de cuidado femenino Nosotras, está impulsando el desarrollo de la salud de niñas y adolescentes de diferentes comunidades del Cusco, en línea con la estrategia de ambas empresas de trabajar la salud mental dentro de su Agenda ASG. El proyecto busca combatir los estigmas de la menstruación y recibió el nombre de “Tejiendo Historias Contra el Bullying”.

Según datos del portal SISEVE del Ministerio de Educación, el año pasado se reportaron más de 3 mil casos de bullying en Cusco, habiendo aumentado más del 80% entre 2022 y 2023. Un estudio de Unicef revela que el 95% de las niñas y Las adolescentes mujeres peruanas sienten malestar durante la escuela, afectando su autoestima y rendimiento escolar, lo que genera, entre otras cosas, ausentismo escolar. Por lo tanto, el proyecto tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre la menstruación entre todos los actores presentes en las escuelas y que trabajan en este problema.

“El poder de las alianzas solo trae resultados positivos y un efecto multiplicador en los resultados. En el Grupo Belmond Perú tenemos un plan de sostenibilidad que prioriza el bienestar y la salud de las comunidades en nuestra zona de influencia. Por eso, nos unimos a Nosotras, una marca de Essity, para impactar positivamente en el desarrollo social de las niñas de la región de Cusco”, dijo Verónica Arbulú, directora Legal y Asuntos Corporativos de Belmond.

Para ello se convocó a 14 tejedoras, pertenecientes al programa de preservación de la técnica Belmond Away, quienes a partir de su experiencia han trabajado en el desarrollo de varios telares que buscan contar historias sobre niñas durante la menstruación. Las piezas destacan cómo el arte y la cultura pueden ser herramientas poderosas para el cambio social.

Además, en estos colegios se realizarán charlas y capacitaciones sobre salud, higiene y educación menstrual con el objetivo de desestigmatizar y cerrar brechas en relación con la menstruación, ayudando a evitar que las niñas sean intimidadas y puedan continuar sus estudios con normalidad y sin problemas o tabúes.

“Según nuestros estudios, el 49% de las niñas entre 13-18 años dice haber perdido clase debido a la menstruación, por eso es tan importante trabajar en brindar educación e información inclusiva y contribuir a crear sociedades libres de estigmas, pues aportan en el bienestar de las niñas y, además, contribuye al desarrollo económico y social de las comunidades. Estamos felices de unirnos con una marca que comparte este propósito para lograr un cambio real en la sociedad”, añadió Gabriela Espinar, Marketing Manager de Essity.

Esta alianza estratégica demuestra cómo la cooperación entre organizaciones puede conducir a cambios positivos y significativos en la sociedad, promoviendo transformaciones estructurales en la higiene y salud de las mujeres.

Fuente
Revista Economía
Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad