El Reporte de Higiene y Salud de Essity, revela datos para visibilizar la incontinencia
A través de su marca TENA, la empresa busca generar mayor conocimiento y aceptación de esta condición

Essity, empresa de origen sueco cuyo propósito es romper barreras por el bienestar, reveló cifras del Reporte de Higiene y salud que demuestra que 1 de cada 3 mujeres de más de 35 años y 1 de cada 4 hombres de más de 40 en todo el mundo, sufren de pérdidas de orina.
Además, el estudio desarrollado a nivel mundial demostró que la vergüenza es la razón más común entre las personas para no buscar ayuda y apoyo para tratar la incontinencia.
“Alzar la voz sobre los tabúes que existen en nuestra sociedad con respecto a la incontinencia y entregar soluciones que ayuden al bienestar de las personas es uno de los principales objetivos como marca. Buscamos visibilizar la aceptación de esta condición y concientizar sobre la importancia de no vivir esto de manera aislada pues de esta forma se pueden presentar síntomas como el aislamiento, la depresión entre otros. Por eso entregamos soluciones e información que facilitan la aceptación de esta condición y la reincorporación en actividades cotidianas”, expresó Estefanía Estrada, Gerente de Personal Care de Essity.
A través de su marca TENA, Essity busca generar mayor conocimiento y aceptación de esta condición y, al mismo tiempo, entregar productos innovadores y superiores a las personas que les permitan realizar con total normalidad sus actividades diarias.
TENA trabaja constantemente para garantizar una respuesta a las necesidades individuales de quienes tienen esta condición, asumiendo la responsabilidad de generar discusiones e innovaciones para mejorar la calidad de vida de las personas y permitirles reincorporarse a sus actividades diarias. Así también, poniendo el foco en educar a quienes viven con incontinencia, para empoderarlos y brindarles seguridad a millones de personas vivan de manera activa e independientemente.
En Chile, por ejemplo, la marca ha trabajado desde el punto de vista educativo, entregando información de interés asociada a esta condición para generar conciencia y poder acompañar a las personas en este proceso. A través de su academia TENA, alojado en su sitio web, en donde busca acercar esta condición a hombres, mujeres y cuidadores para romper tabús y normalizar esta condición a nivel nacional.
Además, se ha preocupado de entregar una guía para que, en simples pasos, las personas puedan conocer su perfil y saber qué producto se adapta mejor a sus necesidades, y así poder seleccionar las soluciones que más les acomode.
De igual forma, a través de sus redes sociales @tenachile, sus seguidores pueden acceder a cápsulas informativas sobre la incontinencia y otros temas asociados a la salud y bienestar.
Con todo, Essity y su marca TENA trabajan constante para garantizar una respuesta a las necesidades individuales de quienes tienen esta condición, asumiendo la responsabilidad de generar discusiones e innovaciones para mejorar la calidad de vida de las personas y permitirles reincorporarse a sus actividades diarias. Así también, poniendo el foco en educar a quienes viven con incontinencia, para empoderarlos y brindarles seguridad a millones de personas vivan de manera activa e independientemente.