Nueva marca de pañales llega a Colombia
La marca neozelandesa Rascal+ Friends escogió el mercado colombiano como puerta de entrada, aunque planea expandir sus operaciones en la región durante el próximo año

Un nuevo player está ingresando al mercado colombiano de pañales. La marca neozelandesa Rascal+ Friends eligió a Colombia como puerta de entrada a Sudamérica, aunque planea expandir sus operaciones en la región durante el próximo año, con el objetivo de llegar a Chile y Perú.
De acuerdo a las palabras de Daniel Simhon, quien desempeña el rol de gerente estratégico en Stilotex, compañía colombiana dedicada a la distribución de la marca, la línea de productos ha experimento un notable éxito en México, donde ha estado presente en el mercado durante un periodo de un año y medio.
Según el ejecutivo, los datos de Euromonitor revelan que, al finalizar el año 2021, el mercado de pañales en Colombia presentó la siguiente distribución: la marca Winny con un 54,6% de participación, seguida por Huggies con un 17,5%, Pequeñín con un 14,5%, BabySec con un 4%, Pampers con un 1,4%, Baby Dreams con un 0,5% y las demás marcas blancas representaron un 7,4%.
Simhon indica que la empresa optó por ingresar en una categoría que tradicionalmente había estado dominada por tres marcas líderes, después de cinco años de investigación. Además, señala que la dinámica del negocio ha experimentado un cambio reciente debido a la salida de la marca Pequeñín del mercado de pañales, siendo ahora liderada por las dos primeras.
“Cuando hicimos el análisis encontramos que hay un espacio por aprovechar en marcas premium de buen precio y buen desempeño. Tras analizar unas 10 internacionales, fue elegida Rascal+Friends que tiene una características muy superiores a las marcas que hay en Colombia”, afirmó el director estratégico de Stilotex.
Considerando que es una marca recién establecida, Daniel explica que Rascal+Friends es una creación de una pareja de jóvenes padres neozelandeses. A pesar de ser una marca nueva, presenta ventajas sobre las marcas tradicionales en términos de rendimiento. Según el ejecutivo, el nuevo producto tiene una retención un 45% mayor que la competencia premium más directa, lo que reduce el consumo promedio de nueve pañales diarios a seis. Además de los pañales, la línea también ofrece pañitos húmedos a las familias colombianas.
La marca ha invertido en marketing y distribución de muestras para pruebas, buscando asegurarse su espacio en el mercado. “Es la marca de más crecimiento en Estados Unidos y en menos de dos años ya tiene un 20% de participación. En un mercado tan competitivo, lo lanzaron de la misma manera. Y según las estadísticas el 97% de las mamás que lo prueban para sus hijos siguen con el producto”, añadió Simón.
Por el momento, la empresa se encuentra en negociaciones para ingresar a las farmacias, donde espera estar antes de fin de año, y busca ampliar su presencia en grandes superficies y tiendas de barrio.
BENEFICIOS
En una entrevista con Portafolio, Daniel Simhon expresó, que “nuestra estrategia es ser la marca más asequible del mercado premium, el cual se estima como el 1,5% de todo el market share de esta línea en particular. Esperamos ser el 6% de esa línea, principalmente, por su mejor desempeño y sus mejores precios”.
En lo que respecta a la competitividad de precios, se calcula que el precio promedio es un 16% más económico que el de la marca más reconocida en Colombia, lo que se refleja en una ventaja adicional debido a la mayor durabilidad y utilidad que ofrece el producto.
Con el fin de alcanzar estos ambiciosos objetivos, Rascal+Friends ha establecido metas desafiantes. La marca aspira a generar ventas por valor de mil millones de dólares de agosto a diciembre, lo que representa a la venta de alrededor de 30 mil unidades de pañales. Además, el director estratégico prevé que este nuevo player podrá alcanzar una cuota del 20% en 10 años.
DIRIGIDO A LA GENERACIÓN MILENIAL
El año pasado, en Colombia, nacieron más de 240.000 bebés, de padres entre 25 y 39 años, que buscan soluciones innovadoras y un óptimo rendimiento para el cuidado de sus hijos. Se estima que el 77% de las madres millennials tienen la intención de optar por marcas diferentes a las que solían usas sus propios padres.
Para Simhon, esto sucede porque este tipo de consumidor cree que las empresas propietarias de grandes marcas, por tener estructuras muy pesadas, tienen dificultades para innovar sus productos y garantizar que sean respetuosos con el medio ambiente.
El ejecutivo refuerza que los pañales Rascal+Friends se destacan por su sostenibilidad, ya que no contienen sustancias tóxicas, y no han sido sometidos a pruebas en animales y sus pañitos son biodegradables.