Kimberly-Clark lanza línea de pañal Eco Protect
Conteniendo materiales reciclados y menos plástico virgen, la nueva línea de Huggies cuida la piel del bebé y al mismo tiempo el planeta
Kimberly-Clark ha lanzado la línea Huggies Eco Protect en América Latina, como parte de sus esfuerzos para reducir a la mitad su huella plástica para 2030. Esta nueva línea incluye pañales reutilizables con absorbentes lavables fabricados con tela 100% lavable, proporcionando una opción práctica y sostenible para el cuidado de la piel del bebé. Además, la línea presenta pañales desechables con materiales suaves y a base de plantas, reduciendo el uso de plástico virgen y utilizando fibras 100% naturales y certificadas, con hasta 12 horas de super absorción. Un enfoque innovador que busca cuidar tanto a los bebés como al medio ambiente.
Allan Sneider, Director de Marketing de Kimberly-Clark para América Latina afirma “Sabemos que los consumidores están cada vez más preocupados por el medioambiente y, con la creación de la línea Eco Protect, buscamos ofrecer una alternativa a las familias, que garantice protección y cuidado al bebé, a la vez que sea más sustentable. Estamos en investigación constante para desarrollar productos sostenibles de alta calidad, para que las personas puedan hacer elecciones responsables sin comprometer la confianza en lo que compran”.
COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD
Kimberly-Clark está comprometida con sus metas de sustentabilidad para 2030, que incluyen mejorar la calidad de vida de mil millones de personas en comunidades vulnerables y reducir a la mitad su huella ambiental. La empresa se enfoca en la búsqueda activa de componentes renovables, reciclados o reutilizables, invirtiendo en investigación para lograr un uso más eficiente de los materiales y adoptar soluciones sostenibles.
Todas las plantas de Kimberly-Clark en Latinoamérica son actualmente cero residuos, gracias a un sistema integral de gestión de residuos que garantiza la disposición adecuada del 100% de los desechos generados. Además, la compañía lidera proyectos de economía circular, como el Reciclaje Post Industrial (PIR) en empaques secundarios en Brasil, el Reciclaje Post Consumo (PCR) en empaques secundarios en Colombia y El Salvador, y el programa AmbientaDOS. Este último tiene como objetivo educar a la sociedad y reciclar diversos tipos de residuos, incluyendo papel, plástico, cartón, vidrio, aluminio, Tetra Pak, latón, estaño, entre otros. Un enfoque integral que demuestra el compromiso de Kimberly-Clark con la sustentabilidad y la responsabilidad ambiental.
Gonzalo Uribe, presidente de Kimberly-Clark para América Latina afirma: “Somos una empresa comprometida con la sustentabilidad y con nuestro propósito de hacer del mundo un lugar mejor. Por eso, estamos orgullosos de anunciar este lanzamiento, en el que innovación y la sustentabilidad se combinan para dar otro paso hacia una vida más sostenible”