Grupo Familia diseña un nuevo centro productivo en Rionegro
El nuevo centro productivo en Rionegro del Grupo Familia, comenzará a operar este mismo año

El último año ha estado lleno de retos para las empresas locales, sin embargo, en medio del caos, compañías como
A pesar de los retos que han tenido que enfrentar empresas locales, Grupo Familia ha mostrado su compromiso con la generación de empleo y la inversión local a corto plazo.
En el marco de la compra mayoritaria por parte de Essity, la empresa no espera realizar ningún cambio sino más bien una “inyección” de capacidades en el camino hacia esa transformación, así lo expresó Andrés Felipe Gómez, presidente de Grupo Familia. “El tener un socio mayoritario que es un jugador global puede incorporar unas capacidades adicionales al Grupo Familia en innovación, leer tendencias en formas más aceleradas que suceden en otras geografías. Esa visión quiere convertir a la compañía en la de más rápido crecimiento en América Latina, para poner al servicio de muchas más familias todo nuestro portafolio”
En materia de plantas y producción, Andrés comenta que están trabajando en ampliaciones de capacidad para las categorías de cuidado personal, como protección femenina y cuidado del adulto mayor, “estas ampliaciones se harán en un nuevo centro productivo que estamos diseñando en Rionegro, Antioquia, en donde se ha declarado zona franca uniempresarial. Allí haremos apuestas para seguir creciendo en este rubro, va a ser un gran centro productivo”.
La empresa cuenta con más de 5.100 empleados y con el desarrollo de nuevos proyectos se espera que la cifra aumente entre 3% y 4% de los empleados de Grupo Familia y en Colombia, de un 5%. “Hemos sido súper exigentes en defender el empleo, directo e indirecto; esta nueva operación, que planeamos comenzar a final de 2021 en Rionegro, generará nuevas plazas de empleo y durante la construcción está generando otras plazas. Compañías como la nuestra tiene una responsabilidad grande porque es empleo de calidad, que irriga valor a la comunidad, y todos estos proyectos de inversión desembocan en la generación de empleo”.
Las inversiones planeadas entre 2020 y 2021 superan US$50 millones y en 2022 la empresa espera tener inversiones adicionales por US$30 millones apalancadas en nuevas tecnologías y capacidades productivas. El 80% de esta inversión estará dirigida a Colombia.