Essity recibe reconocimiento en la “Lista A” del CDP por su compromiso con la sostenibilidad
La empresa se destaca por su transparencia y acción climática a nivel global

Essity, referente mundial en higiene y salud, ha sido incluida en la prestigiosa “Lista A” del CDP, una organización ambiental sin fines de lucro, gracias a su desempeño y compromiso con la sostenibilidad y la transparencia corporativa.
En la encuesta CDP 2024 participaron más de 22.000 empresas de 130 países, evaluando factores como metas ambientales, gobernanza, estrategias de reducción de impacto y compromiso con la cadena de valor. La clasificación del CDP va de la A a la D, y Essity se encuentra entre las pocas compañías que lograron la calificación más alta en materia climática, además de obtener una A- en la categoría forestal.
“El reconocimiento del CDP demuestra el compromiso de Essity de alcanzar la neutralidad climática para 2050 y nuestra participación en la iniciativa Science Based Targets (SBTi) desde 2017. Mejorar la vida de más de mil millones de personas que utilizan nuestros productos y servicios cada día solo es posible con un fuerte enfoque en sostenibilidad”, afirmó Sahil Tesfu, directora de estrategia de Essity.
Para lograr la neutralidad climática, Essity invierte en la descarbonización de su cadena de producción, desde el suministro de materias primas hasta el uso y disposición final de sus productos. Entre las soluciones implementadas se encuentran el uso de energía solar, geotérmica, biogás y recuperación de calor industrial, así como la búsqueda continua de tecnologías innovadoras.
Como uno de los principales compradores de fibras vírgenes y recicladas de madera, la empresa refuerza su compromiso con los bosques sostenibles, asegurando que todas las materias primas utilizadas cuenten con certificaciones reconocidas como FSC y PEFC.
El CDP gestiona la base de datos ambiental más grande del mundo y su proceso anual de recolección y análisis de información es considerado una de las principales referencias globales en transparencia ambiental corporativa.