Cuidados PersonalesNoticias

Essity lleva programa educativo a colegios de Argentina

A través de su marca Nosotras, Essity ya ha formado a más de 500 mil niñas y niños sobre los cambios de la pubertad

La empresa de higiene y salud Essity, a través de su marca de cuidado femenino Nosotras, realizará visitas a colegios públicos y privados de Argentina, con su programa educativo, buscando llevar información a niñas, niños y adolescentes de 7 a 15 años sobre la primera menstruación, así como otros cambios que suceden durante la pubertad, además de aclarar tus dudas.

De esta forma, la compañía espera seguir contribuyendo a mejorar la seguridad y confianza de estos jóvenes. En total, más de 500.000 niñas y niños han participado de estas charlas en los últimos tres años en todo el país.

En 2023, la programación incluye conferencias en Rosario, entre mayo y septiembre; Mendoza y Córdoba, de agosto a noviembre; Mar del Plata, durante los meses de octubre y noviembre; y en las escuelas de CABA y Gran Buenos Aires de mayo a noviembre.

En todo el mundo, la menstruación sigue siendo un estigma y por lo tanto no se discute abiertamente, afectando a las mujeres desde la infancia, privándolas de oportunidades de desarrollo e igualdad. El desconocimiento y la falta de educación sobre la higiene menstrual, los tabúes que giran en torno a este tema, las garantías mínimas de salud y el acceso limitado a productos de higiene durante el período menstrual son problemas que afectan a mujeres de todo el mundo.

Con eso en mente, Essity desarrolla un programa educativo para escuelas en Argentina, Colombia, Bolivia, Chile, Paraguay, Ecuador, Perú, Puerto Rico y República Dominicana. El principal objetivo de esta iniciativa es acompañar a niñas, niños y adolescentes desde la pedagogía en adelante para que comprendan sus cambios físicos, su desarrollo, los cambios que sufrirán al pasar por la pubertad, la menstruación y el correcto uso de los productos para que puedan vivir esta etapa con más confianza, sin estigmas.

Nosotras es la primera marca en Argentina en incluir también a varones en estos espacios, ya que considera que la menstruación no es un tema de género y todos deben contar con información al respecto para colaborar a naturalizar estos cambios y evitar que siga siendo un tema tabú.

“Nuestras charlas en los colegios abren puertas para generar conversaciones, tanto en el aula como en casa. Este año apuntamos a visitar más de 900 escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata y localidades del GBA, Córdoba y Mendoza. Es una gran alegría llegar a los 10 años de este programa en Argentina ya que estas acciones ayudan a desmitificar y romper tabúes alrededor de la menstruación, evitar situaciones de bullying durante el período menstrual y darles herramientas educativas a los menores para que comprendan los cambios que atraviesan sus cuerpos”, comentó Florencia Sande, Brand Manager de la marca Nosotras para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Durante las visitas a las escuelas, los profesionales imparten conferencias, acompañadas de un video educativo con un lenguaje apropiado para los niños con el fin de generar interés. Además, también es disponible un espacio para dudas, moderado por una psicopedagoga y al finalizar la visita, todos los participantes reciben un kit con productos de la marca, junto con un material informativo que resume lo que fue presentado y lo que se puede consultar nuevamente y compartir en casa.

Fuente
Ecocuyo
Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad