El papel higiénico sufrirá un aumento de precios en Europa
Esta escalada, se debe al aumento de un 30% en los costes de materia prima y energía.

El papel higiénico será el próximo bien de consumo básico que aumentará de precio debido a la inflación anual que subió un 4% en septiembre y que parece que seguirá en aumento hasta final de año. El motivo de esta escalada, se debe al aumento de las materias primas y, también, a los altos costes de la energía en todo el mundo.
La pandemia del COVID-19, ha provocado que las cadenas de suministro se vean tensionadas debido a la creación de diversos cuellos de botella. Este panorama, ha afectado a todo tipo de industrias, desde los semiconductores y la tecnología hasta la construcción y el aumento del precio de los materiales.
La industria papelera, no es la excepción, de hecho, la compañía líder en el sector francés, Essity, ya ha confirmado que aumentará los precios para poder contrarrestar la subida en los costes de producción, que se ha disparado un 30%.
Otro bien fundamental para la fabricación de este producto, también aumentará sus precios siguiendo la tendencia del mercado. Es el caso de la celulosa, que ha registrado un aumento del 67% en los precios y una subida del 50% en el coste de envasado.
Aunque han confirmado la subida de precios en Francia, en España todavía no ha transcendido la noticia. Sin embargo, la multinacional es propietaria de marcas tan populares como Colhogar, Tena o Bosque Verde, de expandirse la medida, el coste de la compra habitual de los españoles se encarecerá en los productos más esenciales.
En América, empresas como Procter & Gamble y Kimberly-Clark, ya han aplicado subidas de precios en productos de uso esencial como tampones, compresas y pañales. Con este panorama, parece que será una decisión que afecte a muchos países y a todos los consumidores de manera global.