CMPC ha lanzado la nueva edición de su Fondo 2024, ofreciendo más oportunidades para que organizaciones comunitarias puedan mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Desde 2016, este programa, en colaboración con CIDERE Biobío, impulsa proyectos innovadores que benefician tanto a las comunidades rurales como urbanas cercanas a sus operaciones.
Este año, el fondo ofrece financiamiento de hasta $1.200.000 para proyectos que se presenten en tres áreas clave: Convivir, Conservar y Crear. Estas categorías abarcan iniciativas de infraestructura comunitaria, conservación del medio ambiente y soluciones sociales innovadoras. Las organizaciones interesadas pueden postular hasta el 9 de octubre, siempre que pertenezcan a comunas de las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos o Los Lagos.
El gerente de Asuntos Corporativos de Bosques CMPC, Ignacio Lira, destacó la importancia de este fondo como una herramienta para fortalecer el vínculo con las comunidades locales. Según Lira, este apoyo financiero permite impulsar proyectos que generan un impacto positivo y sostenible, mejorando significativamente la vida de miles de personas en las regiones donde CMPC tiene presencia.
Desde su creación en 2016, el Fondo CMPC ha mostrado un firme compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades. Un claro ejemplo fue la octava edición del Fondo Social 2023, que benefició a 587 organizaciones en 47 comunas de seis regiones del sur de Chile.
Este fondo ha demostrado ser transformador para muchos. Por ejemplo, en la Región del Biobío, el Club de Adulto Mayor del Hospital de Laja logró solucionar un problema de infraestructura gracias al fondo. Según su presidenta, María Irene Pedrero, el apoyo de CMPC les permitió proteger su sede de la lluvia y mejorar sus condiciones durante el invierno. En la Región de La Araucanía, los feriantes de la Vega Techada de Collipulli también vieron una mejora significativa. Teresita Molina, secretaria de la Vega, destacó que gracias al fondo ahora pueden trabajar bajo techo, lo que ha mejorado tanto las condiciones laborales como la estética del lugar.