Una nueva planta, la más moderna, para una importante empresa privada sudamericana
Replus Tissue fue elegida para diseñar y construir una nueva planta de producción de un importante productor de papel tisú de Latinoamérica

Un importante productor de papel tisú de América Latina con más de cincuenta años en el sector, que inició un programa de renovación y expansión hace varios años, eligió a Eil + ReplusTissue™ para el diseño y la construcción de una nueva planta de producción.
Eil + ReplusTissue™ nació hace solo dos años, pero su historia data de mucho tiempo atrás: de la capacidad de EIL Srl, que con Itangelo Spagnoli y Andrea Poleschi, desde hace más de cuarenta años ofrecen al sector del papel innovación tecnológica y soporte técnico en el ámbito de la electrificación y de la automatización; y de la experiencia de la familia Michelini con más de 30 años en el ámbito de la tecnología de máquinas e instalaciones de tisú.
En estos últimos meses, la empresa se ocupó de muchas adquisiciones de “know-how” técnico y de planificación con la incorporación de recursos importantes entre ingenieros de diseño y expertos técnicos y mecánicos. De este modo, pudo comenzar de inmediato y con gran fuerza, con una instalación de prestaciones muy elevadas y con un suministro completo: desde el pulper hasta el enrollador y todos los accesorios necesarios.
Durante este primer período de puesta en marcha, Eil + ReplusTissue™ han realizado importantes intervenciones de mantenimiento y asistencia para muchas fábricas de papel de Lucca, como también un reacondicionamiento completo con la modificación de la máquina de Cartiera Capostrada y un nuevo monolúcido, campanas y airsystem Reenergy y el suministro de 24 mantos para prensas aspirantes para una empresa líder de Latinoamérica.
Será una instalación con prestaciones elevadas, enteramente planificada y personalizada sobre las exigencias logísticas del cliente, con una máquina papelera de velocidad operativa de 2000 m/min. y una capacidad productiva de 130 T/día.
Es una propuesta competitiva, gracias a la cuidadosa atención y al control de gestión de todo el proceso productivo, solo posible con la integración y sinergía de EIL+ReplusTissue™ con sus áreas mecánicas, eléctricas, automatización y aerotérmica.
En particular, la planta cuenta con:
- Una línea de preparación de pastas para celulosa.
- Un circuito de cabeza de máquina.
- Una instalación de clarificación.
- Una instalación de vacío con turbosoplador Runtech.
- Una planta de energía aerotérmica Reenergy+.
- Una instalación de vapor y recuperación de condensación.
Auxiliares de la máquina:
- Sistema de recubrimiento, centrales de lubricación y de potencia, sistema de grasa centralizado para la lubricación automática de los rodillos y de los movimientos del enrollador.
- Electrificación e instalación de automatización integrada.
- QCS infrarrojo.
Características de la máquina papelera:
- Velocidad de funcionamiento de 2000 m/min.
- Capacidad de secado de 130 t/día.
- Tamaño del papel al enrollador de 2750 mm.
- Caja de entrada de una sola capa.
- Sección de fieltro de 5 rodillos.
- Configuración de doble prensa.
- Enrollador hidráulico.
- Monolúcido de acero de 15 pies.
- Campana preparada para la posterior integración con el sistema Reenergy, tecnología propiedad de Eil/Replus de probada eficiencia.
La instalación y la máquina continua adoptan soluciones de última generación. Este es el valor de una estrategia de diseño que ve la estrecha relación entre los departamentos de investigación y desarrollo, los departamentos de diseño y los técnicos de producción. La integración sinérgica de los procesos de diseño se traduce en eficiencia de producción y ahorro de consumo, dos palancas estratégicas en un mercado profundamente sacudido por los costos de la energía y las materias primas.
La instalación cuenta con un galpón ya existente, que se usa actualmente como almacén y cuya altura deberá redimensionarse al igual que sus estructuras. La solicitud de usar este espacio requirió que Eil + ReplusTissue™ diseñe y adopte soluciones de diseño singulares, sin comprometer la técnica y sin sacrificar la operatividad y la eficiencia de la planta.
La planta se pondrá en marcha con una configuración estándar, con un inicio previsto en la segunda mitad de 2023. Luego de la puesta en marcha, se procederá con la instalación de Reenergy+ con una turbina capaz de cubrir por completo las necesidades eléctricas de la nueva instalación y de alimentar con los humos de descarga una caldera de recuperación y la campana, lo que aumenta en gran medida la eficiencia energética de la instalación y reducir considerablemente las emisiones de contaminantes a la atmósfera.