NoticiasNoticias de Celulosa

Suzano anuncia nuevos ajustes en el precio de la celulosa para noviembre

Según la empresa, los ajustes varían entre US$ 50 y US$ 80 por tonelada y se aplicarán en todos los mercados

Suzano anunció un nuevo aumento en los precios de la celulosa de fibra de eucalipto para todas las regiones, a partir de noviembre. Según la empresa, los ajustes varían entre US$50 y US$80 por tonelada. Por tanto, el ajuste anunciado para octubre, también en todos los mercados, se implementó íntegramente.

En el mercado chino, el aumento será de US$50 por tonelada. A partir del segundo trimestre, debido al primer aumento después de aproximadamente un año –que se aplicó en junio– los precios en Asia comenzaron a recuperarse. Según estimaciones, el valor de la materia prima alcanzaría aproximadamente US$630 la tonelada en noviembre.

En el mercado europeo, Suzano informó que el ajuste será de US$80 por tonelada, con lo que el precio de lista rondará los US$980 por tonelada. América del Norte también experimentará un aumento de US$80, y se estima que el precio de referencia alcanzará los US$1.170 por tonelada.

Según el mayor productor de celulosa de mercado del mundo, la caída de las existencias en los puertos de diferentes países, la fuerte demanda de celulosa y papel y la diferencia entre fibras cortas y largas por encima de los niveles históricos respaldan el nuevo aumento.

Según Suzano, la demanda en el sector del papel y la celulosa en China es fuerte, lo que impulsa un crecimiento de dos dígitos en la producción en comparación con el mismo período del año pasado. El movimiento se debe a mayores exportaciones y a la reanudación del consumo postpandemia.

Europa, a su vez, vio una reanudación de los pedidos de las empresas papeleras después de un período crítico para los precios de la celulosa, lo que indica el fin de la liquidación de existencias en la cadena.

Además, los cierres inesperados de fábricas, especialmente entre productores de alto costo, afectaron la oferta de celulosa de fibra corta y fibra larga, con un diferencial de precios que incentiva la migración al primer tipo de celulosa.

Fuente
Valor Econômico
Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad