Noticias de Tissue en Latinoamerica

Softys reciclará mascarillas para el desarrollo de otros productos plásticos

La empresa, quiere darle una nueva vida a las mascarillas desechables que usa la comunidad para protegerse del COVID-19

En su compromiso con la sostenibilidad, Softys, que desarrolla productos de higiene y salud para cada una de las etapas de sus consumidores, puso en marcha un proyecto colaborativo para darle una segunda vida a las mascarillas desechables que usan las personas para protegerse del COVID-19.

“Tenemos un compromiso real con la sostenibilidad, velando porque todas nuestras acciones estén dentro del marco del respeto al entorno social, comunitario y medioambiental”, comenta la empresa.

El proyecto colaborativo junto a la Universidad de Concepción de Chile y el municipio de dicha ciudad, habilitó 10 puntos de recepción de mascarillas, las que serán trasladadas, sanitizadas y posteriormente recicladas para el desarrollo de otros productos plásticos por parte de Softys Chile, como bandejas o macetas.

Con la pandemia el uso de mascarillas se ha multiplicado, y con ello, también el nivel de residuos. En Chile según cifras del Ministerio del Medio Ambiente, más de 4.000 toneladas de plástico al mes se producen adicionalmente debido a los nuevos elementos de protección contra el COVID-19.

Las mascarillas desechables están hechas de polipropileno, un material plástico cuya principal característica es su resistencia y capacidad de filtrado, lo que nos protege de posibles contagios. Pero su degradación es muy lenta, por lo que la empresa advierte en ser muy cuidadosos con la forma en la que disponemos de ellas, y así evitar que termine en los océanos.

“Para hacernos cargo de estos residuos, en colaboración con la Universidad y la municipalidad de Concepción, hemos decidido llevar a cabo este programa de reciclaje de mascarillas, que permite recolectarlas, reciclarlas y transformarlas en nuevos productos, aportando con esto, un modelo de economía circular”, comentó, Rafael Schimidt, Gerente Corporativo Consumer Tissue e Innovación.

Softys Chile, tiene como objetivo recuperar una tonelada de mascarillas mensuales en Concepción. “Esta iniciativa, permitirá la recolección de estos insumos en zonas estratégicas de la comuna, mediante la instalación de contenedores especiales y la realización de una campaña educativa en colegios, para luego llevar acabo un proceso de reciclaje en las instalaciones de la UDT. Como municipalidad, apoyaremos este proyecto, poniendo a disposición del programa, todo el sistema de transporte y recolección de nuestra comuna”, comentó Álvaro Ortiz, Alcalde de Concepción.

“En UDT desarrollamos una solución que considera un diseño de laboratorio, la tecnología es viable desde un punto de vista técnico y económico, y tiene grandes ventajas ambientales. El proceso considera las etapas de recolección, desinfección, separación de impurezas, molienda y producción de pellet”, explicó Alex Berg, Director Ejecutivo de UDT.

“Es deber de todos evitar que las mascarillas ensucien la ciudad, terminen en el suelo, o afecten la vida marítima. Esperamos que las personas nos ayuden a llegar a la meta de una tonelada de mascarillas al mes y así darle una segunda vida a las mascarillas”, comentó la empresa en el video de campaña.

Fuente
Softys
Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad