Sofidel pide una ley efectiva de la UE para proteger los bosques y los ecosistemas naturales
El Grupo se encuentra entre los signatarios de la declaración de la industria sobre deforestación publicada el 25 de mayo de 2021
Como empresa comprometida con las cadenas de suministro responsables, Sofidel cree firmemente que se necesita urgentemente una legislación efectiva de la UE para abordar la deforestación, estableciendo condiciones equitativas para que los productos y productos básicos más sostenibles se coloquen en el mercado de la UE.
El Grupo es uno de los signatarios de la declaración de la industria sobre la deforestación: «Declaración de apoyo de las empresas a una legislación efectiva de la UE para detener el comercio de productos básicos y productos relacionados con la deforestación y la conversión» publicada el 25 de mayo de 2021.
Más de 40 empresas europeas, incluida Sofidel, piden un marco legislativo claro con requisitos obligatorios de diligencia debida, transparencia y trazabilidad, que se implemente y armonice en toda la UE.
La deforestación y la destrucción de ecosistemas naturales exacerban el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y las violaciones de los derechos humanos. La destrucción de la naturaleza también tiene graves implicaciones económicas y sociales, ya que afecta a los medios de vida y a los servicios de los ecosistemas críticos para la producción agrícola.
Se necesitan acciones a todos los niveles para detener esta tendencia, desde los responsables políticos hasta las empresas y los consumidores.
ACERCA DE SOFIDEL
El Grupo Sofidel es uno de los principales fabricantes de papel para uso higiénico y doméstico a nivel mundial. Establecido en 1966, el Grupo tiene filiales en 12 países – Italia, España, Reino Unido, Francia, Bélgica, Alemania, Suecia, Polonia, Hungría, Grecia, Rumanía y Estados Unidos – con más de 6.000 empleados, ventas netas de 2.173 millones ( 2020) y una capacidad de producción de más de un millón de toneladas por año (1.428.000 toneladas en 2020). “Regina”, su marca más conocida, está presente en casi todos los mercados de referencia. Otras marcas incluyen: Softis, Le Trèfle, Sopalin, Thirst Pockets, KittenSoft, Nalys, Cosynel, Lycke, Nicky, Papernet.
Miembro del Pacto Mundial de la ONU y del programa internacional WWF Climate Savers, el Grupo Sofidel considera la sostenibilidad como un factor estratégico de crecimiento y se compromete a reducir su impacto en el capital natural y maximizar los beneficios sociales, estableciendo los objetivos de creación de valor añadido para todas las partes interesadas. Los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Sofidel hasta 2030 han sido aprobados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi) como consistentes con las reducciones requeridas para mantener el calentamiento muy por debajo de 2 ° C, en línea con los objetivos del Acuerdo de París.