NoticiasNoticias de Tissue en Latinoamerica

Kimberly-Clark implementa un nuevo modelo operativo para fortalecer su competitividad global

La multinacional apuesta por una estructura más ágil y eficiente para acelerar la innovación y el crecimiento de sus categorías

Kimberly-Clark ha consolidado su posición en la industria de higiene y cuidado personal con marcas de confianza. En un contexto de creciente competencia y desafíos logísticos, la compañía ha decidido adoptar un nuevo modelo operativo que busca optimizar su estructura, potenciar la innovación y mejorar su rentabilidad a nivel global.

La reorganización, iniciada en octubre de 2024, introduce una nueva distribución de sus operaciones basada en cuatro segmentos de negocio: Norteamérica, Cuidado Personal Internacional, Cuidado Familiar y Profesional Internacional, y Mercados Empresariales. Esta nueva estructura deja atrás la segmentación geográfica tradicional y tiene como objetivo fortalecer la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta ante las dinámicas del mercado.

Según Juan Felipe Isaza, vicepresidente de Mercados Empresariales de Latinoamérica de Kimberly-Clark, afirmó “Este es el cambio más grande que ha hecho la compañía en los últimos 30 años. Vivimos en un mundo de mucha mayor competencia, con complejidades logísticas, socioeconómicas y políticas. Eso la invita a prepararse para seguir siendo ágil, resiliente y capaz de hacerle frente a esos desafíos. Con esta reorganización podremos capturar sinergias, establecer recursos compartidos a nivel mundial y cascadear más rápido las innovaciones, las prácticas exitosas y los aprendizajes en toda la organización”

En este marco, Centroamérica adquiere un papel clave dentro de la nueva estructura. Kimberly-Clark Costa Rica ha sido designada como sede principal de los negocios en Latinoamérica, un reconocimiento a la estabilidad del país, su talento humano y su trayectoria en la región. La compañía cuenta con una planta en Coris de Cartago, donde se fabrican pañales Huggies y toallas femeninas Kotex para abastecer a Centroamérica y el Caribe. Además, alberga el Centro de Servicios Compartidos (GBS), que brinda soporte contable y financiero a más de 50 mercados, y el hub logístico regional, inaugurado en junio de 2024.

La planta Sitio del Niño, en El Salvador, complementa la operación con la producción de papel tissue para la región, siendo una de las más grandes de Latinoamérica en este segmento. La compañía ha invertido en la modernización de sus instalaciones, destinando 73 millones de dólares en la última década para fortalecer su capacidad de producción y distribución.

Además de la optimización operativa, Kimberly-Clark ha implementado un plan de gestión del cambio enfocado en la comunicación transparente y el bienestar de sus colaboradores. La empresa también refuerza su compromiso con la sostenibilidad, avanzando en la reducción de su huella hídrica, plástica y forestal, así como en la incorporación de fibras alternativas para la fabricación de sus productos.

De cara al futuro, la compañía prioriza tres ejes estratégicos para 2025: acelerar la innovación en sus categorías, optimizar costos para ofrecer productos accesibles y fortalecer su estructura operativa para impulsar su crecimiento. En línea con las tendencias del mercado, busca responder a la evolución en los hábitos de consumo, con especial atención en los segmentos de cuidado infantil, femenino y de adultos, así como en el desarrollo de productos más sustentables.

Fuente
Revista Suma
Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad