First Quality Tissue invertirá USD 984 millones en nueva planta en Ohio
La compañía creará más de 400 empleos con la construcción de una planta de toallas y papel tisú en el condado de Defiance, respaldada por el Fondo para el Futuro de Ohio

First Quality Tissue anunció la construcción de una nueva planta de producción de toallas y papel tisú en Defiance, Ohio. La compañía, especializada en la fabricación de productos de higiene, papel y embalaje, realizará una inversión de USD 984 millones en este proyecto, que permitirá la creación de más de 400 empleos en la región.
La planta tendrá una extensión de 1,6 millones de pies cuadrados y estará ubicada en un terreno de 1000 acres en el Corredor Industrial de la Avenida Baltimore. Este proyecto cuenta con el respaldo del Fondo para el Futuro de Ohio, una iniciativa estatal diseñada para promover el desarrollo económico y atraer inversiones que generen empleo y crecimiento en el estado.
En un comunicado, representantes de First Quality Tissue expresaron su entusiasmo por la expansión y señalaron que esperan integrarse a la comunidad local y contribuir de manera productiva al condado de Defiance. El gobernador de Ohio, Mike DeWine, destacó que el Fondo para el Futuro de Ohio busca atraer empresas consolidadas dispuestas a realizar inversiones significativas en el estado, subrayando que la preparación de este sitio industrial beneficiará tanto a la región como a First Quality Tissue. Por su parte, el vicegobernador Jim Tressel afirmó que las empresas buscan ubicaciones listas para operar, y el condado de Defiance ofreció las condiciones ideales para este proyecto, que tendrá un impacto positivo en el noroeste de Ohio.
La iniciativa de First Quality Tissue se suma a otras inversiones recientes en el sector manufacturero del estado. Entre ellas, destaca el proyecto de Westrafo, fabricante de transformadores de potencia, que abrirá una nueva planta en Ohio con la creación de 230 empleos. Además, Honda invertirá 700 millones de dólares en un centro de desarrollo de vehículos eléctricos, conocido como EV Hub, para capacitar a sus empleados en tecnologías de movilidad eléctrica. Por otro lado, Schaeffler destinará 230 millones de dólares a la construcción de una planta de soluciones de movilidad eléctrica automotriz, donde se fabricarán ejes eléctricos para vehículos ligeros y medianos.
Estas inversiones reflejan el creciente interés de las compañías por expandir sus operaciones en Ohio, consolidando al estado como un centro estratégico para la industria manufacturera y el desarrollo de tecnologías avanzadas.