Essity Chile refuerza su compromiso con la salud menstrual en el regreso a clases
La compañía impulsa iniciativas en colegios para garantizar acceso a productos, educación y espacios libres de estigmas, beneficiando a más de 120 mil personas en el país

Essity Chile refuerza su compromiso con la salud menstrual en el regreso a clases, impulsando iniciativas en colegios para garantizar espacios inclusivos y dignos. Según el Foro Económico Mundial, más de 1.800 millones de personas menstrúan cada mes, pero muchas aún enfrentan barreras de acceso a productos, instalaciones seguras e información confiable.
Palmira Camargo, vicepresidenta de Comunicaciones de Essity para Consumer Goods América, destaca que el retorno a clases es una oportunidad para visibilizar esta problemática y afirma que “los colegios deben colaborar para hacer de la salud menstrual una prioridad mundial”.
La compañía ha destinado más de 323 millones de pesos en educación sobre salud menstrual en los últimos años, con un 37% de la inversión enfocado en donaciones de productos de su marca Nosotras. A través del Plan Colegios, ha promovido la educación sobre la menstruación y el uso de productos de higiene íntima femenina, beneficiando a más de 120 mil personas en Chile.
Essity también ha desarrollado iniciativas como la Expo Vulva, en el marco del Día de la Vulva, para desafiar estereotipos, y la campaña Bullying por Loving, que fomenta la confianza en niños y niñas para combatir el acoso escolar.
“En Essity estamos comprometidos con la salud menstrual como un derecho humano fundamental y un motor de igualdad de género. Trabajamos para crear un mundo donde todas las personas puedan gestionar su salud menstrual con dignidad, sin barreras ni estigmas”, concluye Camargo.