Smurfit Westrock concluye emisión de bonos verdes y recauda US$ 850 millones y € 1,2 mil millones
Los fondos serán destinados al rescate de bonos senior y al financiamiento de proyectos sostenibles, reforzando el compromiso de la empresa con prácticas ambientales responsables
Smurfit Westrock, una de las mayores empresas globales de embalajes, anunció la finalización de su primera emisión de bonos verdes, recaudando US$ 850 millones y € 1,2 mil millones a través de sus subsidiarias.
Los bonos denominados en dólares, por un total de US$ 850 millones, fueron emitidos por Smurfit Westrock Financing DAC, con vencimiento en 2035 y una tasa de cupón del 5,418%. Los bonos en euros, emitidos por Smurfit Kappa Treasury Unlimited Company, se dividieron en dos tramos de € 600 millones cada uno, con vencimientos en 2032 y 2036 y tasas de cupón del 3,454% y 3,807%, respectivamente.
Según la empresa, los recursos obtenidos se destinarán al rescate anticipado de bonos senior existentes con vencimiento previsto para 2026, con pagos programados para el 2 y 6 de diciembre de 2024. El monto restante se usará para otros fines corporativos, como el pago de deudas. Además, Smurfit Westrock planea asignar un monto equivalente a los fondos recaudados para proyectos sostenibles, siguiendo las pautas establecidas en su Green Finance Framework, que describe los criterios para los Proyectos Verdes Elegibles.
La oferta generó un gran interés en el mercado financiero. Según Emer Murnane, vicepresidenta senior de Tesorería de Smurfit Westrock, “la demanda de los inversores fue significativa, con los libros de órdenes superando los € 5,9 mil millones en el mercado europeo y US$ 5,5 mil millones en el mercado estadounidense”.
Ken Bowles, vicepresidente ejecutivo y CFO del grupo, destacó la relevancia de los inversores “dark green”, enfocados en iniciativas alineadas con el financiamiento sostenible: “Este nivel de interés refleja el alineamiento de nuestra empresa con prácticas de sostenibilidad y financiamiento verde”, afirmó Bowles.
Tony Smurfit, presidente y CEO de la empresa, atribuyó el éxito de la emisión a la estrategia sostenible de Smurfit Westrock y al trabajo del equipo involucrado.
Los bonos fueron ofrecidos exclusivamente mediante colocación privada, restringida a compradores institucionales calificados en los Estados Unidos y a inversores internacionales fuera del territorio estadounidense. La empresa subrayó que no hubo oferta pública de los bonos.