Nuevo hub logístico de Kimberly-Clark en Costa Rica promete reducir tiempo de transporte en 50%
Celebrando seis décadas de operaciones en el país, la empresa invirtió US$ 5 millones en la construcción del nuevo centro de distribución global

Kimberly-Clark, líder mundial en la fabricación de productos de higiene personal, inauguró un nuevo hub logístico regional en Costa Rica, coincidiendo con la celebración del 60 aniversario de la compañía en el país. Este centro mejorará la distribución de productos costarricenses hacia América Latina y otras regiones del mundo.
Ubicado en el Parque Logístico LatAM, La Verbena, en Alajuelita, San José, el centro cuenta con 8.600 metros cuadrados y más de 11 mil posiciones de pallets para almacenar papel higiénico, toallas húmedas, absorbentes, papel de cocina, servilletas y productos de la división. Kimberly-Clark Professional™, como toallas de mano, jabón, desinfectante y toallitas industriales Wypall®.
Según Roberto Chaves, gerente de Logística de Kimberly-Clark para América Latina Norte, la empresa invirtió US$5 millones en la construcción de este nuevo centro de operaciones. “Esta inversión demuestra el compromiso de la empresa con el desarrollo del país”, agregó.
Anualmente, la empresa enviará 2,5 millones de cajas de productos desde Costa Rica, exportando a Centroamérica y Panamá por vía terrestre y al Caribe por vía marítima. “Con la implementación de esta operación en Alajuelita, la empresa ahorrará hasta un 50% del tiempo dedicado al transporte terrestre de sus productos desde y hacia los principales puertos del país, gracias a su posición geográfica”, concluyó Chaves.
Las instalaciones también tienen como objetivo almacenar, consolidar y transportar productos de las marcas Scott®, Huggies®, Kotex®, Kleenex® y Plenitud®, importados de diferentes países, para su venta en Centroamérica y el Caribe.
Juan Felipe Isaza, vicepresidente de Kimberly-Clark para América Latina Norte, destacó la importancia de la nueva operación: “Nos complace anunciar la apertura de este nuevo hub logístico en 2024, cuando celebramos 60 años de presencia en el país. Esta nueva operación reafirma la confianza de la empresa en Costa Rica, país donde se ubica la sede de la empresa para el Norte de Latinoamérica, y ofrece empleo directo a 1.300 empleados distribuidos entre oficinas administrativas, un Centro de Servicios Compartidos (Global Business Center), una planta de producción y dos centros de distribución”.
Desde que inició operaciones en Costa Rica en 1964 en sociedad con Scott Paper Company, y luego de la adquisición de Scott por parte de Kimberly-Clark en 1995, la compañía continúa invirtiendo y creciendo en el país. En la planta productiva de Coris de Cartago se fabrican pañales Huggies® y toallas sanitarias Kotex® para abastecer a Centroamérica y el Caribe.
En los últimos diez años, la empresa ha invertido US$73 millones en modernizar sus operaciones en Costa Rica. Esta inversión incluyó la planta de producción, el centro de distribución en Desamparados y el Centro de Servicios Compartidos (GBS), que atiende a más de 50 mercados globales en servicios contables y financieros.
La planta de producción local logró el objetivo de Residuo Cero en 2019, siendo la primera operación regional de la compañía en lograr esta distinción. En 2023, la planta fue premiada por el Programa Bandera Azul Ecológica, en la categoría Cambio Climático.
En 2022 se reactivó el programa de reciclaje AmbientaDOS, que premia anualmente a los centros educativos comprometidos con el reciclaje y mantiene puntos de recolección de residuos reciclables en varias provincias del país.
Kimberly-Clark continúa fortaleciendo sus programas de responsabilidad social y sostenibilidad en Costa Rica, como las iniciativas regionales “Baños Cambian Vidas” de la marca Scott® y “Un abrazo para cada bebé” de Huggies®.