Kimberly-Clark impulsa alianzas globales para transformar la atención femenina y beneficiar a 24 millones de Mujeres y Niñas
Con una inversión de USD 28,7 millones, la empresa ampliará programas de salud menstrual y materna en América Latina y Asia durante los próximos tres años.

Kimberly-Clark Corporation, reafirmó su compromiso con el avance de la atención esencial para mujeres y niñas a través de cuatro alianzas estratégicas y caritativas mejoradas. A través de nuevos programas con Baby2Baby, Plan International, Project HOPE y UNICEF, la compañía busca ampliar el acceso a una atención transformadora en Brasil, Perú, China, India, Indonesia, Vietnam y Estados Unidos. En conjunto, estas colaboraciones contribuirán a mejorar la vida de aproximadamente 24 millones de mujeres y niñas durante los próximos tres años.
Este anuncio surge como resultado de la reciente intensificación del enfoque estratégico de la Fundación Kimberly-Clark, que busca promover la atención esencial para mujeres y niñas en su camino hacia la pubertad y la maternidad. La fundación financiará este compromiso trienal de 28,7 millones de dólares, centrado en la salud menstrual y la atención maternoinfantil.
La salud femenina continúa siendo un desafío global. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada siete segundos una mujer o un bebé muere durante o poco después del parto. Además, según el Banco Mundial, alrededor de 500 millones de mujeres y niñas carecen de recursos para gestionar la menstruación. Pese a este panorama, las oportunidades para impulsar el desarrollo femenino —y con ello, el de comunidades enteras— son amplias. Tal como destaca el Foro Económico Mundial, “la inversión en la salud de la mujer no tiene rival en cuanto a su retorno para la salud de toda la sociedad”.
“Visualizamos un mundo donde las mujeres y niñas de todo el planeta puedan acceder equitativamente a la atención fundamental que necesitan para prosperar”, afirmó Mike Hsu, presidente y director ejecutivo de Kimberly-Clark y presidente de la Fundación Kimberly-Clark. “Desde la creación de la categoría de cuidado femenino en 1921, mantenemos nuestro compromiso con el avance de la atención para mujeres y niñas. Nuestro objetivo ahora es acelerar ese impacto porque sabemos que ‘Mejorar no puede esperar’”.
Los programas financiados se enfocarán en apoyar a comunidades desatendidas mediante iniciativas clave como la educación menstrual para combatir el estigma, el acceso a soluciones de saneamiento seguro, la atención perinatal y neonatal, el apoyo a la salud mental materna y el fortalecimiento de los sistemas de salud locales.
ALIANZAS TRANSFORMADORAS PARA UN CUIDADO MÁS EQUITATIVO
La alianza de Kimberly-Clark con Baby2Baby comenzó en 2011, siendo la compañía el primer socio corporativo de la organización sin fines de lucro. En 2024, su marca Huggies® profundizó el compromiso apoyando la iniciativa de Baby2Baby para abordar el aumento de la mortalidad materna en Estados Unidos, en colaboración con el Departamento de Salud y Servicios Humanos. A través de la distribución de kits de salud materna y neonatal, el programa aborda la intersección entre la necesidad de pañales, la salud neonatal y la salud mental materna.
“Estamos profundamente agradecidas a Kimberly-Clark y a su marca Huggies por su apoyo constante”, expresaron Norah Weinstein y Kelly Sawyer Patricof, codirectoras ejecutivas de Baby2Baby. “Gracias a su compromiso trienal lograremos ampliar nuestros esfuerzos y apoyar a más madres en 15 estados de EE. UU., brindándoles artículos esenciales durante el desafiante período posparto”.
Desde 2020, Plan International y Kimberly-Clark, junto con su marca Kotex®, han beneficiado a cerca de 11 millones de personas mediante programas que promueven la salud menstrual y derriban tabúes en Estados Unidos, Brasil, China y Perú. Esta colaboración fomenta entornos escolares y comunitarios más inclusivos, asegurando acceso a suministros, instalaciones adecuadas y educación para que las niñas gestionen su menstruación con dignidad.
“Sabemos que el cambio duradero ocurre cuando los niños se involucran como aliados”, afirmó Kate Ezzes, vicepresidenta de Desarrollo de Programas de Plan International USA. “Nuestra colaboración con Kimberly-Clark derriba tabúes dañinos y empodera a las niñas para aprender, liderar y prosperar”.
La colaboración con Project HOPE se centrará en ampliar el acceso a la salud menstrual y materna para mujeres y niñas en China e Indonesia. El programa promueve la educación sobre higiene menstrual, la atención materna respetuosa y el apoyo a la salud mental, mediante un enfoque integral que acompaña a las mujeres desde la adolescencia hasta la maternidad temprana.
“Kimberly-Clark y Project HOPE comparten un profundo compromiso con un mundo donde las mujeres y las niñas tengan acceso a la atención y dignidad que merecen”, destacó la Dra. Uche Ralph-Opara, directora de Salud de Project HOPE. “Esta nueva fase profundiza nuestro impacto mediante educación, salud mental y desarrollo de capacidades que impulsan un cambio sostenible”.
A lo largo de casi 25 años, Kimberly-Clark y UNICEF han colaborado en la mejora de la salud y el bienestar de mujeres, niñas y bebés en 26 países. Actualmente, esa alianza se expande a una nueva iniciativa multirregional centrada en la educación sobre higiene menstrual y salud materna en Brasil, India, Indonesia, Perú y Vietnam.
“Desde 2001, nuestra colaboración con Kimberly-Clark ha beneficiado a cerca de 14 millones de personas”, afirmó Kitty van der Heijden, directora ejecutiva adjunta de Alianzas de UNICEF. “Nos complace profundizar este trabajo transformador para salvar más vidas y promover la dignidad de las mujeres y niñas”.
Si bien varias de estas organizaciones ya colaboraban previamente con Kimberly-Clark, este anuncio marca una nueva etapa en su compromiso conjunto. Las alianzas se centran en dos ejes esenciales: el cuidado menstrual y el cuidado maternoinfantil, abordando desafíos interconectados que a menudo se tratan por separado.
Este enfoque integral refleja la continuidad de la atención, reconociendo la relación entre salud menstrual, bienestar materno y desarrollo infantil. Gracias a su experiencia y sus marcas, que ya atienden a estas poblaciones con productos esenciales como pañales y soluciones de higiene femenina, Kimberly-Clark está estratégicamente posicionada para generar un impacto social a gran escala.
“Buscamos liderar con cuidado en todo lo que hacemos”, señaló Russ Torres, presidente y director de operaciones de Kimberly-Clark. “‘Nos importa’ es uno de nuestros valores fundamentales. Estas alianzas amplían ese valor mientras trabajamos para garantizar que mujeres y niñas en todo el mundo reciban el apoyo esencial que merecen”.
El nuevo enfoque de la Fundación Kimberly-Clark en el cuidado de mujeres y niñas forma parte del propósito corporativo “Mejor Cuidado para un Mundo Mejor” y se alinea con la estrategia global “Impulsando el Cuidado”, que apunta a impactar positivamente la vida de mil millones de personas para 2030.