Essity Brasil se consolida como uno de los mercados más relevantes en ventas en América Latina
El mercado brasileño es fundamental para la compañía debido a su tamaño, diversidad y crecimiento de la clase media, además de su posición como centro de innovación y comercio electrónico

Essity, lider global de higiene y salud, publicó su Informe Financiero de 2024, en el cual registró ventas globales equivalentes a 146 mil millones de coronas suecas (aproximadamente 14 mil millones de dólares). De ese total, el 17% proviene de América Latina, una región donde la empresa está dispuesta a acelerar su crecimiento, dado el alto potencial del mercado de higiene y salud, que alcanza los 105 mil millones de coronas suecas (aproximadamente USD 10 mil millones) y tiene un crecimiento esperado del 2% al 3% anual, porcentaje que Essity pretende superar cada año.
En este contexto, Brasil desempeña un papel fundamental debido al tamaño y la diversidad del mercado, el crecimiento de la clase media y su posición como centro de innovación y comercio electrónico en la región. En 2024, el país fue el cuarto con mayor volumen de ventas de Essity en América Latina, alcanzando 1,457 millones de coronas suecas (137 millones de dólares), lo que representó un crecimiento del 40% en comparación con 2022.
“2024 fue un año clave para nosotros en el sector de consumo masivo. En primer lugar, aumentamos la producción local de productos de la marca TENA, líder mundial en productos para la incontinencia urinaria adulta, lo que fue posible gracias a una inversión tecnológica en nuestra planta ubicada en Jarinu (São Paulo). También diversificamos los canales de venta de nuestros productos de higiene menstrual con la marca Libresse, que llegó a las tiendas físicas. Nuestra apuesta es seguir creciendo aceleradamente en Brasil, ya que vemos grandes oportunidades para expandirnos aún más”, afirmó André Aguiar, director de Bienes de Consumo del clúster Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay en Essity.
Brasil se destaca en diversas categorías, como productos para la incontinencia, segmento en el que la marca TENA alcanzó la posición número 1 en 2024, además de los productos de cuidado femenino con Libresse, higiene profesional con la marca Tork y soluciones médicas con marcas como Leukoplast, Cutimed, JOBST y Actimove.
Además, la innovación sostenible impulsa este crecimiento. La empresa tiene como objetivo que el 50% de sus innovaciones generen mejoras ambientales y sociales, meta que superó en 2024 al alcanzar el 87%. La incorporación de nuevas tecnologías, especialmente en la línea de incontinencia, reforzó este propósito al proporcionar mayor bienestar a los consumidores y reducir el impacto de la orina en la piel.
“En Essity Brasil, estamos respondiendo a las tendencias del mercado: alcanzando a todos los grupos generacionales, promoviendo el autocuidado con nuestras soluciones y servicios, incluyendo herramientas digitales que agilizan nuestros procesos y ampliando nuestro portafolio con soluciones más sostenibles, mientras que nuestras operaciones reducen el impacto ambiental”, concluyó Aguiar.
Además del crecimiento en las categorías de consumo masivo, la categoría de Higiene Profesional con su marca global Tork ha ganado espacio y ha crecido rápidamente. Con el compromiso de contribuir a la sostenibilidad del planeta, los sistemas y productos de Tork están diseñados para optimizar el consumo, ahorrar tiempo y reducir esfuerzos, ofreciendo soluciones de higiene superiores para una amplia variedad de entornos, incluyendo baños, cocinas, áreas comunes, así como sectores de mantenimiento e industriales.