Ence celebra 40 años de un hito pionero en innovación forestal
La compañía conmemora el aniversario de la primera técnica comercial del mundo para el enraizamiento de esquejes de Eucalyptus globulus, desarrollada en su vivero de Huelva

Ence conmemora este año el 40º aniversario de un avance técnico sin precedentes en el ámbito forestal: la puesta en marcha, en 1985, de una técnica pionera para el enraizamiento de esquejes del Eucalyptus globulus a escala comercial. Este desarrollo, realizado en su vivero de Huelva, marcó un punto de inflexión en innovación forestal a nivel global.
La metodología permite reproducir ejemplares seleccionados, conocidos como “árboles plus”, lo que facilitó la creación de masas forestales más homogéneas, eficientes y resistentes a condiciones adversas como sequías, plagas o suelos pobres. Su impacto ha trascendido fronteras, siendo replicado por empresas forestales en países como Portugal, Argentina, Chile, Uruguay y Australia.
El éxito de la técnica radica en el estricto control de factores ambientales como la humedad, temperatura y luminosidad durante el proceso de enraizamiento. Desde entonces, Ence ha continuado perfeccionando este método, reforzando su posición como referente en innovación forestal.
A 40 años de este logro, la compañía mantiene su compromiso con una gestión forestal responsable y sostenible, principios que también impulsó desde sus inicios como parte de su modelo de desarrollo.