ChileNoticiasNoticias de Tissue en Latinoamerica

Cristian Rubio revela cómo FPC Tissue Chile se fortalece detrás de su éxito en un mercado exigente

La compañía familiar amplía su capacidad productiva, refuerza su marca y apuesta por la innovación para consolidar su posición en Chile y Latinoamérica

Durante una entrevista, Cristian Rubio, director ejecutivo de FPC Tissue Chile, detalló que la empresa familiar con operaciones en concepción continúa consolidando su posición en el mercado nacional y regional mediante una ambiciosa expansión en su planta de coronel. Con una inversión de USD 60 millones y la incorporación de tecnología avanzada, la compañía busca aumentar su capacidad productiva, fortalecer su presencia en un mercado competitivo y ofrecer soluciones innovadoras tanto para consumidores masivos como para clientes industriales en Latinoamérica.

EXPANSIÓN ESTRATÉGICA EN CORONEL

La planta de Coronel inició una expansión con la incorporación de una nueva máquina, un paso clave en la estrategia de crecimiento de FPC Tissue. Esta ampliación permitirá aumentar la capacidad productiva a 90.000 toneladas anuales, consolidando su presencia en el mercado chileno y regional.

El ejecutivo explicó que la iniciativa se encuentra en una etapa avanzada de tramitación ante las autoridades locales y forma parte de un plan de largo plazo. “Nuestro objetivo es responder a la creciente demanda, tanto en el negocio de consumo masivo como en el de bobinas industriales para Latinoamérica y la costa del Pacífico de Estados Unidos”, destacó.

La empresa fundamenta la inversión en dos ejes: reforzar la oferta para el mercado de consumo, garantizando presencia en góndola con productos de mayor tecnología; y aumentar la capacidad de suministro de bobinas industriales para clientes regionales, potenciando las exportaciones. Contar con producción propia permite ofrecer consistencia en la calidad y en los tiempos de entrega, ventaja frente a competidores que dependen de importaciones.

Rubio subrayó que el avance del proyecto está sujeto a permisos y aprobaciones locales y que la expansión se enmarca en una hoja de ruta que responde al crecimiento sostenido del consumo. Los clientes podrán esperar mayor capacidad, previsibilidad logística y una oferta ampliada tanto para el mercado doméstico como para la demanda industrial en Latinoamérica.

SUPERANDO LA COMPETENCIA EN UN MERCADO MADURO

FPC Tissue Chile se ha consolidado como el segundo mayor actor en un mercado nacional altamente competitivo, marcado por grandes multinacionales y consumidores exigentes. El mercado chileno de papel tissue es maduro: la demanda es estable, pero los consumidores muestran alta fidelidad a las marcas líderes.

La compañía opera con dos líneas de negocio: productos de consumo masivo y bobinas industriales para clientes regionales. Para abrirse espacio, ha desarrollado una estrategia que combina innovación tecnológica, calidad consistente y un alto nivel de servicio.

Cristian Rubio destacó: “Partimos con dos negocios, desarrollando marcas propias y ofreciendo productos de muy buena calidad. Nos enfocamos en garantizar tiempos de entrega precisos y completos, atendiendo a clientes muy exigentes”.

Contar con capacidad de producción propia genera confianza frente a competidores que dependen de importaciones y pueden enfrentar variaciones en la calidad. Además, FPC Tissue ha incorporado tecnología de punta y sistemas automáticos de producción, optimizando eficiencia y consistencia.

Rubio también resaltó la importancia de consolidar la marca de la compañía: “Hemos hecho un esfuerzo significativo en posicionar nuestra marca, logrando abrirnos espacio en la mente del consumidor y alcanzar preferencia, lo que constituye un desafío en un mercado donde las marcas líderes dominan la percepción del cliente”.

AGILIDAD Y APRENDIZAJE EN LA TOMA DE DECISIONES

 La empresa se distingue por un modelo organizacional ágil, basado en un equipo reducido y experimentado, que permite responder rápidamente a las demandas del mercado. Rubio destacó: Tenemos una estructura  pequeña, con gente con mucha experiencia en la industria, y eso nos ha permitido tomar decisiones más rápido. Esto nos permite responder al mercado con agilidad”.

El ejecutivo explicó que la innovación implica riesgos y posibles errores, que se gestionan como oportunidades de aprendizaje: “Intentamos tener como máxima que nos podemos equivocar. Nadie es crucificado por un error; lo importante es reconocerlo, pedir ayuda y aprender para que no vuelva a ocurrir”.

Esta filosofía fortalece la confianza interna y asegura que los clientes reciban soluciones consistentes y confiables, constituyendo una ventaja competitiva clave en un mercado exigente y dinámico.

VALOR DE LOS EVENTOS PRESENCIALES

Cristian Rubio destacó la importancia de los eventos presenciales, como el Tissue Summit Latinoamérica, para fortalecer relaciones con proveedores y clientes. “Participar en estos eventos nos da la posibilidad de interactuar con detalle, tomarnos un café y conversar en profundidad sobre nuestras operaciones e intereses comunes”, explicó

La integración de conferencias y espacios de exposición facilita un intercambio más fluido de conocimientos, tecnologías y soluciones. “A diferencia de ferias masivas, estos encuentros permiten conversaciones más ágiles y directas; si algo resulta interesante en una charla, puedes acercarte inmediatamente al conferencista para profundizar en el tema”, explicó Rubio.

Asimismo, para este año, FPC Tissue Chile será invitada especial en la portada de Tissue Summit Magazine Latinoamérica, con un reportaje exclusivo sobre la empresa. Además, la compañía participará en el evento y su director ejecutivo formará parte del panel de disertantes.

Mostrar más

Pamela Albuquerque

Pamela Albuquerque es periodista con posgrados en Marketing y Comunicación, así como en Creación Publicitaria y Planeamiento de Propaganda. Además, cuenta con un MBA en Ventas, Merchandising y Marketing, junto con una maestría en Neuromarketing. Desde 2023, escribe sobre los mercados de tissue, cartón y corrugado en América Latina, combinando su trayectoria periodística con una visión estratégica centrada en el consumidor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad