ESGNoticias

Essity Perú refuerza su compromiso con la gestión sostenible del agua en zonas de estrés hídrico

La filial peruana de la compañía global apuesta por innovaciones para reducir el consumo de agua dulce en sus operaciones hacia 2032

Essity Perú, filial de la empresa global líder en productos de higiene y salud, reafirmó su compromiso con la sostenibilidad al implementar acciones estratégicas para optimizar el uso del agua y minimizar el impacto ambiental de sus operaciones en el país. Estas iniciativas buscan responder a los desafíos que enfrentan regiones como Perú, donde la escasez de agua y las brechas sociales siguen siendo una realidad crítica.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 73,1% de la población peruana no tuvo acceso a agua gestionada de forma segura en 2024. A nivel mundial, la Organización de las Naciones Unidas señala que casi la mitad de la población enfrenta escasez hídrica al menos una vez al año, y una de cada cuatro personas vive bajo condiciones de estrés hídrico extremo.

Para enfrentar este panorama, Essity Perú está invirtiendo en tecnologías de tratamiento de aguas residuales y fortaleciendo procedimientos locales que garanticen el uso responsable del recurso. Entre 2023 y 2024, la compañía realizó un análisis técnico exhaustivo de su consumo hídrico e introdujo prácticas eficientes para disminuir su huella de agua sin comprometer a las comunidades cercanas.

En línea con su visión de largo plazo, Essity estableció un objetivo clave para 2032: reducir en un 25% la captación de agua dulce en sus ocho plantas de tissue ubicadas en zonas con alto estrés hídrico, tomando como referencia el año 2022. La meta busca priorizar la eficiencia y sostenibilidad en las regiones más vulnerables del país.

“El agua es un recurso esencial para la salud, la educación y el desarrollo sostenible. En Essity Perú creemos que una gestión responsable del agua no solo fortalece nuestra eficiencia industrial, sino que también genera valor social y ambiental en las comunidades donde operamos”, aseguró Jin Haneda, director comercial del clúster Perú, Bolivia y Chile de Essity. “Nuestro compromiso es seguir innovando y colaborando con aliados estratégicos para cuidar este recurso vital y asegurar su disponibilidad para las futuras generaciones”, añadió.

Fuente
Press Perú
Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad