
Essity, empresa global de higiene y salud, anunció la implementación anticipada de la reducción de la jornada laboral a 42 horas semanales en sus operaciones en Colombia, en cumplimiento de lo establecido por la Ley 2101 de 2021. Aunque la normativa contempla un proceso gradual hasta julio de 2026, la compañía decidió adelantar su aplicación total al 15 de julio de 2025.
Actualmente, esta medida ya está vigente en la planta de Essity ubicada en Rionegro y se extenderá próximamente al resto de las plantas de producción, centros de distribución y oficinas administrativas. La decisión beneficiará a más de 3.000 empleados y ha permitido la creación de aproximadamente 300 nuevos puestos de trabajo en áreas como manufactura y logística.
Según explicó María Juliana Ortiz, directora de Recursos Humanos de Andina y Caribe en Essity, esta decisión obedece al compromiso de la empresa con el bienestar de sus colaboradores y su enfoque en prácticas empresariales responsables. “Esta acción refleja el ADN innovador de la compañía y su capacidad para adaptarse a las dinámicas del mercado laboral, consolidándonos como un referente en sostenibilidad y liderazgo”, afirmó.
La implementación fue resultado de un trabajo conjunto entre colaboradores, líderes y sindicatos, mediante un modelo que permitió mantener la eficiencia operativa. Este enfoque fue reconocido por el Ministerio del Trabajo por incorporar el diálogo social en su diseño e implementación.
Essity también desarrolló un plan estratégico de optimización interna, fortaleciendo herramientas de gestión del tiempo y capacitando a los equipos en nuevas metodologías. Entre las acciones destacadas, se incluye el programa Wellbeing, con seguimiento médico a los turnos y rotaciones laborales, para evaluar el impacto en la salud de los trabajadores.
Ortiz agregó que la experiencia internacional demuestra que reducir la carga horaria puede traer múltiples beneficios, como una mayor motivación, reducción del ausentismo, y mejoras en la salud física y mental de los empleados, lo que se traduce en impactos positivos en los resultados empresariales.
Cabe resaltar que la jornada reducida también será aplicada a los trabajadores de áreas administrativas, comerciales y a los conductores de flota propia.