UPM abre una nueva planta combinada de calor y energía (CHP) en Europa
La compañía invirtió 100 millones de euros para la creación de la nueva unidad, que reducirá las emisiones de CO2 en 300 mil toneladas por ano

UPM inauguró oficialmente una nueva planta combinada de calor y electricidad (CHP) en Alemania, lo que lleva a la compañía a un paso más cerca de cumplir su ambicioso objetivo de reducir sus emisiones de CO2 en un 65 % para 2030.
La empresa se compromete a cumplir con los objetivos del Acuerdo de París de 2015 con mucha anticipación, a través de la práctica de la silvicultura positiva para el clima, la innovación de nuevos productos y acciones como invertir en soluciones de energía renovable y eficiente para alimentar sus fábricas, mientras participa en la transformación de los sistemas energéticos en Europa.
En este sentido, la compañía invirtió 100 millones de euros en la creación de la nueva planta, que reducirá las emisiones de CO2 en 300 mil toneladas al año, abastecerá a una unidad de UPM y devolverá la energía excedente a la red eléctrica, contribuyendo a la seguridad energética de Alemania.
“En la actual crisis energética, junto con la creciente necesidad de reducción de carbono, es vital que invirtamos e innovemos para ser más eficientes”, dijo Winfried Schaur, vicepresidente ejecutivo de tecnología y biorrefinación de UPM.
La planta CHP a gas de 84 MW está proyectada para energía de hidrógeno, que se espera que desempeñe un papel importante en la transición de energía verde a largo plazo del país. Las soluciones de cogeneración son una forma prometedora para que la industria brinde flexibilidad al sistema de energía.
“Las inversiones significativas de la industria son cruciales para la transformación sostenible de nuestra economía. A largo plazo, la nueva planta de cogeneración de UPM contribuirá a aumentar la protección del clima y asegurar empleos industriales altamente calificados”, dijo Olaf Lies, Ministro de Medio Ambiente, Energía y Construcción del estado alemán de Baja Sajonia.