Unicef impulsa alianza con Kimberly-Clark para salvar vidas de bebés en América Latina
Alianza de USD 5 millones busca mejorar la supervivencia y el crecimiento de bebés en 15 países de la región

Unicef ha establecido una alianza con Kimberly-Clark, en colaboración con su marca de cuidado infantil Huggies, con el objetivo de apoyar el crecimiento y la salud de 4.5 millones de bebés, así como de sus familias, cuidadores y profesionales de la salud en 15 países de América Latina. Esta colaboración se ha materializado mediante una inversión de USD 5 millones con el fin de mejorar las condiciones de supervivencia y desarrollo de los recién nacidos.
Este proyecto se implementará simultáneamente en Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay y Uruguay. La iniciativa, con una duración de 2 años, se concentra en el crucial período de los primeros 28 días de vida de los bebés, durante el cual se busca reducir la mortalidad neonatal y promover el cuidado adecuado.
Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en América Latina y el Caribe, un promedio de 255 bebés lamentablemente fallecen a diario antes de cumplir su primer mes de vida.
“La mayoría de estas muertes se deben a causas prevenibles, como complicaciones durante el parto, nacimiento prematuro o infecciones. A su vez, muchas madres y familias, especialmente las que viven en zonas rurales y remotas, no tienen acceso a una atención oportuna y de calidad durante el embarazo, el parto o los primeros días del bebé, elevando el riesgo de muertes neonatales”, señaló el informe de Unicef.
Una de las iniciativas clave orientadas a mejorar la calidad de la atención neonatal en hospitales y salas de maternidad es el destacado Método Mamá Canguro. Este método ha demostrado ser eficaz en la reducción de la mortalidad en bebés prematuros o con bajo peso al nacer. Su enfoque se basa en el contacto piel a piel entre el recién nacido y su madre o padre.
“También se realizarán acciones de capacitación para comadronas parteras, presentes en países como Colombia y Guatemala, y a profesionales de la salud que trabajan directamente con las familias y sus bebés, para que orienten a padres y madres en cómo fomentar el apego temprano, el vínculo sensible y el desarrollo desde el primer momento en la vida de los bebés”, señaló.
Unicef subrayó que otro foco de la alianza es apoyar a los gobiernos, servicios y profesionales en la elaboración de protocolos que aseguren la calidad y enfoque integral de las atenciones en el embarazo, nacimiento y primeros días de vida del bebé.
“Ningún bebé debe morir por causas prevenibles. Con intervenciones oportunas podemos salvar vidas y hacer que más bebés experimenten sus primeros abrazos, sonrisas y palabras. La renovación de esta alianza es un claro ejemplo del compromiso de Kimberly-Clark y Huggies con la niñez en la región, juntos seguiremos trabajando para contribuir a que más niños tengan el mejor comienzo posible en la vida y alcancen su máximo potencial”, afirmó Garry Conille, director regional de Unicef para América Latina y el Caribe.
Gonzalo Uribe, presidente de Kimberly-Clark en América Latina, resaltó la importancia significativa de esta alianza. Subrayó que se llevará a cabo un seguimiento integral de los bebés, garantizando tanto su atención médica como un monitoreo continuo de su crecimiento.
“Somos una empresa que cree en el poder del cuidado temprano y en su capacidad de hacer del mundo un lugar mejor. Por eso, estamos orgullosos de renovar nuestra alianza con Unicef y hacer todo lo que esté en nuestras manos para brindar a los bebés, niños de nuestra región todos los cuidados necesarios desde el inicio de la vida”, aseguró.