NoticiasNoticias de Tissue en Latinoamerica

Tissue Summit Latinoamérica marca una nueva etapa para el Nexum Group

El evento integra la propuesta del grupo para abrir nuevos horizontes e intensificar las conexiones entre las empresas del mercado

Nexum Group inició la segunda mitad del año con el lanzamiento de los nuevos Portales Celulose y Packaging, un nuevo desafío en la cobertura periodística de estos importantes mercados. Mientras tanto, el Tissue Summit Latinoamérica, que se llevará a cabo el 19 y 20 de septiembre, en Bogotá, Colombia, está cada vez más cerca.

“El país fue elegido por su relevancia y representatividad en la industria, ya que se encuentra entre los cinco mayores fabricantes de papel tissue de América Latina”, explica Felipe Quintino, fundador de Tissue Online y CEO de Nexum Group. “Los números también indican que Colombia tendrá un aumento muy expresivo en volumen de tejido hasta 2026, siendo el tercero en cuanto a crecimiento en la región, solo detrás de Brasil y México”, agrega.

Según el ejecutivo, otro factor que contribuyó positivamente a la elección de Colombia es su posición geográfica estratégica y fácil acceso a otros países tanto de América del Sur como Central. Además, la nación también reúne a muchos fabricantes y convertidores nacionales y multinacionales.

Quintino destaca que el evento forma parte de la propuesta del Nexum Group de abrir nuevos horizontes e intensificar las conexiones entre las empresas del mercado. “Con la misma calidad de contenido que ofrecemos en la edición brasileña del evento, Tissue Summit Latinoamérica será completamente en español y presentará temas que desafían a los tomadores de decisiones en los mercados de tissue y cuidado personal. La alta asistencia al evento en Colombia no hace sino reforzar la importancia del mercado en el país y también en la región”, comenta el CEO.

América Latina concentra las principales empresas de celulosa y, en consecuencia, promueve el desarrollo de toda la cadena en la región. Además, ha habido un aumento continuo en el consumo local de papel tissue durante la última década, brindando oportunidades comerciales y tracción a los fabricantes regionales.

Datos recientes de Euromonitor confirman que, a pesar de los impactos sufridos por el retail, el consumo de tissue aumentó un 9% en Brasil y esta tendencia también se observa en otros países latinos que están transformando sus hábitos de consumo. “El potencial es enorme, ya que el consumo per cápita de papel tissue en Brasil es de 6,5 kg, en Chile sube a 15 kg y en EE. UU. alcanza la marca de 24 kg por habitante en el año”, dice Quintino.

El CEO también destaca que Brasil y Colombia muestran curvas ascendentes en la demanda de papeles tissue premium, mostrando una marcada tendencia en la migración del papel higiénico de doble hoja a triple hoja. “Este aspecto está impulsado por el recalentamiento de la economía y mayor poder adquisitivo de la gente, en comparación con otros países latinoamericanos”, observa.

En este contexto de similitudes, complementariedades y diferencias entre mercados, el equipo de Tissue Online parte hacia Colombia con el objetivo de anticipar los movimientos del mercado, acercar y generar valor para todos sus socios, marcando una nueva etapa para el grupo.

“La invitación está abierta a cualquiera que quiera estar con nosotros. Estamos seguros de que será otra experiencia muy rica y que volveremos llenos de ideas y llenos de novedades”, concluye Felipe Quintino.

Regístrese para participar en el Tissue Summit Latinoamérica haciendo clic aquí.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad