Thiago Karam Westphalen asume la presidencia de INCAPE
Geraldo Karam Westphalen Jr., quien estuvo al frente de la compañía durante los últimos 26 años, permanece en el consejo de la compañía

Consolidada como el mayor y principal fabricante de papel reciclado en Brasil, INCAPE está cosechando los frutos de años de inversión, enfoque en eficiencia para sus clientes, innovación y compromiso con la sostenibilidad.
En 2024, la gobernanza es un pilar relevante para su visión de largo plazo. Por lo tanto, de manera estructurada, la compañía está en proceso de llevar a cabo la transición de la primera a la segunda generación familiar.
Thiago Karam Westphalen asume el cargo de director ejecutivo de INCAPE, sucediendo a su padre, quien estuvo al frente del negocio durante los últimos 26 años, con planes de continuar la exitosa trayectoria familiar en la expansión de los negocios y la profesionalización.
Sin embargo, el señor Geraldo Karam Westphalen Jr. no se alejará del negocio. Él asume el cargo de Presidente del Consejo con la tarea de contribuir a la construcción del futuro y legado de INCAPE. El Consejo estará compuesto también por la señora Joseidy Oliveira (cofundadora de INCAPE) y dos profesionales externos, quienes son los señores Thiago Mascarenhas y Luiz Passetti.
La “Estrategia 2026”, el plan estratégico en curso de la compañía se enfoca en consolidar a INCAPE como un jugador cada vez más relevante en Brasil y América Latina, entregando productos de alta calidad y demostradamente más eficientes para sus clientes.
“Las metas a largo plazo son desafiantes, aunque factibles, por lo tanto, estamos seguros de que, con una gestión adecuada, cercanía con el cliente, innovación y sostenibilidad, seremos capaces de dejar huella en la industria. El equipo de INCAPE es un factor especial, personas que son y serán muy responsables por los logros en este camino”, declaró Thiago Karam Westphalen.
“Nuestra principal meta es consolidarnos en el mercado brasileño. Thiago tiene una visión innovadora, muchas ideas y la voluntad de hacer que las cosas sucedan, y es con esa iniciativa que vamos a despegar hacia nuevos horizontes en América Latina. Lograremos este crecimiento a través de nuestra fuerza de ventas, innovación constante, compromisos con la sostenibilidad, ampliación de la capacidad de producción y fortalecimiento de la marca INCAPE en el mercado”, completa Geraldo Karam Westphalen Jr.
PERSONAS COMO ACTIVOS CLAVE
Para INCAPE, son las personas las que entregan resultados. La base de la Estrategia INCAPE es, y siempre será, fortalecer la cultura e invertir en el desarrollo y crecimiento de los colaboradores. La empresa valora la diversidad, inclusión, meritocracia, trabajo duro e incansable para promover impacto. El objetivo es proporcionar un ambiente agradable y desafiante, para que todos crezcan y contribuyan positivamente.
“Creemos que las personas son nuestro mayor activo e invertir de manera acertada en nuestro equipo es fundamental para que podamos crecer. INCAPE será cada vez más líder en el mercado, pero esto solo sucede a través del trabajo y dedicación de cada uno, en cada sector. El propósito es que todos visualicen un mismo camino para seguir juntos en esta dirección. Cuando la empresa avanza, todos los que están con nosotros progresan juntos”, destaca el director ejecutivo.

INCAPE SE CONVIERTE EN SIGNATARIA DEL PACTO GLOBAL DE LA ONU
De manera genuina, la empresa cree y desea ser protagonista en la agenda de sostenibilidad. En enero de este año, INCAPE se convirtió en signataria del Pacto Global de las Naciones Unidas, una iniciativa empresarial que contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
INCAPE asume en su estrategia compromisos con ocho ODS:
- ODS 05: Igualdad de Género;
- ODS 06: Agua Potable y Saneamiento;
- ODS 08: Trabajo Decente y Crecimiento Económico;
- ODS 10: Reducción de las Desigualdades;
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables;
- ODS 13: Acción por el Clima;
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas;
- ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos.
Dentro de este panorama, INCAPE ya ha desarrollado (y puesto en práctica) programas de impacto, como “Mujeres Papeleras”, que tiene como objetivo la inserción y capacitación de mujeres en el sector papelero; el programa “Evoluir”, desarrollado en colaboración con la Fundación Fritz Müller con el enfoque de capacitar a gerentes y directores para una gestión más efectiva, humanizada y eficiente; el programa “Mujeres 40/40”, que trabaja en una de las metas del ODS 05, que es alcanzar el 40% de mujeres en el total de colaboradores para 2030; y “Reducción de Captación de Agua”, que tiene como objetivo reducir en un 20% la captación de agua limpia para el proceso para 2025 y un 25% para 2030.
“Falconi Consultoria nos ha asistido en todo el proceso, desde la implementación de proyectos de manera estratégica hasta el formato táctico y operativo, proporcionando un seguimiento esencial para que nuestro trabajo siempre opere de manera sostenible, dentro de los compromisos establecidos”, explica Thiago Karam Westphalen.
ENFOQUE EN RESULTADOS CON VALORES FAMILIARES
Los planes de desarrollo de INCAPE avanzan a un ritmo positivo. En los primeros meses de 2024, la empresa ya ha notado un cambio significativo en los resultados comerciales y operativos.
Los proyectos de innovación, gestión de personas y sostenibilidad continúan generando impacto. El plan de inversión gana robustez en cada ciclo. Todo este impulso está alineado con el respeto hacia las personas, la comunidad en la que opera INCAPE y los valores de la Familia Karam Westphalen.
“INCAPE tiene su historia construida sobre la base de valores familiares. Tenemos pasión por lo que hacemos, enfoque en el cliente, trabajo arduo, respeto hacia los demás y energía para entregar resultados. Es esta base sólida la que nos ha traído hasta aquí y nos llevará hacia adelante”, concluye Thiago Karam Westphalen.