BrasilNoticiasNoticias de Tissue en Latinoamerica

Suzano inicia operaciones de fábrica de papel higiénico en Aracruz, Brasil, y fortalece el polo industrial capixaba

La unidad en Espírito Santo integra la estrategia de expansión de la empresa en bienes de consumo y refuerza la presencia de marcas líderes, como Mimmo y Neve

Suzano, el mayor productor mundial de celulosa y referente global en la fabricación de bioproductos desarrollados a partir del eucalipto, inició el pasado  4 de septiembre, las operaciones de su nueva fábrica de papel tissue en Brasil, Aracruz (ES). Con una inversión de R$ 650 millones, la unidad consolida a Espírito Santo como un polo estratégico de bienes de consumo de la compañía, que pasa a contar con dos fábricas en el estado, ya que existe otra en Cachoeiro de Itapemirim, inaugurada en marzo de 2021. El proyecto también fortalece la cercanía de las marcas de Suzano con los consumidores del Sudeste y Centro-Oeste de Brasil.

La unidad cuenta con una máquina de papel tissue, con capacidad para producir 60 mil toneladas anuales, además de dos equipos de conversión que permitirán la fabricación de 30 mil toneladas de papeles higiénicos por año. Entre las marcas que se producirán están Neve® Doble Hoja y Triple Hoja, Mimmo® y Max Pure®.

Con tecnología italiana pionera, desarrollada por Sorgato, la nueva fábrica pasará a captar el polvo generado durante la producción de tissue, reforzando el compromiso de la compañía con prácticas sostenibles e innovadoras en la gestión ambiental y contribuyendo a la meta de cero residuos en sus operaciones. Esta solución tecnológica es inédita en el grupo Suzano y contribuirá significativamente a la mejora de la calidad del aire en el ambiente fabril, promoviendo más salud y bienestar para los colaboradores.

Además, la ubicación estratégica permitirá abastecer con bobinas de tissue a la unidad de Cachoeiro de Itapemirim, antes atendida por la planta de Mucuri (BA), reduciendo costos logísticos, emisiones atmosféricas y el flujo de transporte en largas distancias recorridas.

“La nueva unidad en Aracruz, la séptima fábrica de Bienes de Consumo de la compañía, demuestra el foco de Suzano en continuar invirtiendo, de manera consistente, en la ampliación de su presencia en el mercado brasileño. Estamos atentos a los cambios en los hábitos de consumo de la población y a las oportunidades que tenemos de proporcionar aún más calidad y eficiencia en la atención a nuestros clientes”, afirma Luis Bueno, vicepresidente ejecutivo de Bienes de Consumo y Relaciones Corporativas de Suzano.

La inversión en la nueva fábrica de Aracruz fue posible mediante el aprovechamiento de créditos de ICMS de exportaciones en poder de Suzano, medida aprobada por el Gobierno del Estado de Espírito Santo. La iniciativa demuestra el papel estratégico del poder público estatal en el estímulo a la verticalización de la producción de la industria local, atrayendo nuevas inversiones y contribuyendo al fortalecimiento de la economía capixaba.

La utilización de los créditos tributarios contribuye a ampliar la competitividad de la región, garantizando generación de empleos, renta y oportunidades para la población capixaba, al mismo tiempo que fortalece la base productiva local y estimula el desarrollo económico sostenible.

“Se trata de una inversión viabilizada por el gobierno como una forma de buscar la verticalización en el arreglo productivo de la silvicultura, generando empleos de mayor calidad y mejor remuneración para los trabajadores”, afirma Ricardo Ferraço, vicegobernador de Espírito Santo.

 

IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO EN ESPÍRITO SANTO

La construcción de la fábrica generó cerca de 660 puestos de trabajo temporales y, para la operación, se realizaron 214 contrataciones directas e indirectas, de las cuales el 73 % son de profesionales capixabas y el 48 % de comunidades locales. En asociación con el Senai de Aracruz, Suzano promovió 1.496 horas de capacitación técnica y práctica para 46 profesionales.

Con la entrada en operación de la nueva unidad, la empresa concluye un ciclo de inversiones de más de 1.100 millones de reales en Espírito Santo, que incluyó también la sustitución de la Caldera de Biomasa del parque industrial de Aracruz, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Es un nuevo capítulo en nuestra historia con Aracruz. Hace casi 50 años producimos celulosa en el estado y ahora estamos ampliando nuestra capacidad operacional. La unidad garantiza producción de alta calidad, fortalece la logística entre nuestras plantas y nos permite entregar nuestros productos con mayor rapidez y consistencia a los clientes”, afirma Claudinei Matos, director de Operaciones Industriales de Bienes de Consumo de Suzano.

Con la nueva planta en Aracruz, Suzano refuerza su proximidad con el consumidor final al garantizar productos de alta calidad, mayor disponibilidad y rapidez en la entrega. La expansión consolida la estrategia de la compañía de transformar la celulosa en soluciones que llegan directamente a las manos de las personas, elevando su capacidad instalada en papel tissue a 340 mil toneladas anuales y generando aún más valor en el día a día de los consumidores.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad