NoticiasNoticias de Tissue en Latinoamerica

Suzano anuncia compra del negocio de tissue de Kimberly-Clark en Brasil

La operación incluye la marca Neve, junto con los activos de Kimberly-Clark Professional y la fábrica de tissue de la multinacional en Mogi das Cruzes

Suzano anunció, este lunes 24, la adquisición del negocio de tissue de Kimberly-Clark en Brasil. La operación incluye la marca Neve, junto con los activos de Kimberly-Clark Professional, además de otorgar licencias para fabricar y comercializar las marcas Kleenex, Scott y WypAll en el país.

La transacción, que también comprende la planta de la multinacional ubicada en Mogi das Cruzes (estado de São Paulo), con capacidad instalada de 130 mil toneladas de papel al año, está sujeta al cumplimiento de condiciones suspensivas, como la aprobación del Consejo de Administración para la Defensa Económica (Cade).

En un comunicado de prensa, Suzano destacó que la fusión de su operación de bienes de consumo con el negocio de papel tissue de Kimberly-Clark en Brasil presenta complementariedad de categorías de productos y geografía. “Suzano opera principalmente en los mercados de papel higiénico, toallas de papel y servilletas. La línea de productos de Kimberly-Clark incluye papel higiénico, servilletas, toallitas húmedas para bebés, papel tissue y toallitas secas”, dijo.

“La operación está alineada con una de las vías estratégicas de Suzano, que es avanzar en los eslabones de nuestra cadena. La complementariedad de las categorías de productos y la geografía nos permitirá mejorar aún más el servicio prestado a los diferentes clientes y ofrecer una cartera más completa a los consumidores de todo Brasil”, dijo el director ejecutivo de Bienes de Consumo y Relaciones Corporativas de Suzano, Luís Bueno.

Mientras Kimberly-Clark tiene una fuerte presencia en el Sudeste de Brasil, Suzano tiene una sólida presencia en las regiones Norte y Nordeste. La entrada del gigante de la celulosa en el mercado de bienes de consumo se produjo en 2017, cuando finalizó la construcción de dos fábricas de tissue, en Mucuri (Bahia) y en Imperatriz (Maranhão). En el mismo año, anunció la compra de Facepa, empresa que operaba unidades en Belém (Pará) y Maracanaú (Ceará). En 2021, la empresa completó la construcción de una fábrica en Cachoeiro de Itapemirim (Espírito Santo) y, este año, anunció su intención de construir una nueva planta en Espírito Santo, esta vez en Aracruz.

KIMBERLY-CLARK SE ENFOCARÁ EN EL SEGMENTO DE CUIDADO PERSONAL

En una nota, Kimberly-Clark celebró la transacción y afirmó que “se enorgullece de haber construido una base sólida, ayudando a crecer la categoría de tissue en Brasil”. Ahora, sus esfuerzos se centrarán en acelerar el ritmo de crecimiento de su portafolio de cuidado personal, a través de las marcas Huggies, Intimus y Plenitud.

La empresa norteamericana también destacó que, en los últimos tres años, ha invertido cerca de US$ 300 millones en tecnología de punta para la fabricación, preparándose para la expansión y crecimiento de su negocio en América Latina. “A escala global y en América Latina, el segmento de papel que integra la categoría Family Care y Kimberly-Clark Professional continúan desempeñando un papel fundamental en la cartera global y a nivel regional en América Latina de la compañía, con marcas que son líderes en muchos de los mercados donde tiene operaciones”, dijo.

“Estamos orgullosos de la base que hemos construido en la categoría tissue (papel) en Brasil y confiamos en que Suzano aprovechará toda su experiencia en el mercado para llevar las marcas Neve, Scott, Kleenex y WypAll al siguiente nivel de crecimiento. Como parte de la agenda de crecimiento a largo plazo de Kimberly-Clark, nuestro negocio de Brasil, que es uno de los mercados clave de la empresa, se centrará en acelerar el impulso de nuestras marcas de cuidado personal con rápido crecimiento como Huggies, Intimus y Plenitud”, comentó Gonzalo Uribe, presidente de Kimberly. -Clark Latinoamérica.

Uribe enfatizó que Brasil sigue siendo un mercado importante para la empresa, especialmente teniendo en cuenta su demografía, y que el enfoque de K-C sigue siendo el crecimiento sostenible. “Queremos que nuestras marcas brinden un mejor cuidado para cada ocasión y buscaremos fortalecer la lealtad de los consumidores para que se conviertan en N° 1 en sus categorías.

Tenemos un plan de crecimiento sostenible y de largo plazo para la región. Con nuestras marcas icónicas en América Latina, nuestros activos, nuestros productos de gran calidad y alta penetración en los hogares de la región, nuestro sólido portafolio de innovaciones y, sobre todo, nuestra gente, seguiremos comprometidos con promover ‘Un Mejor Cuidado Para un Mundo Mejor’ e impactando positivamente a millones de personas en la región”, concluyó.

Fuente
SuzanoKimberly Clark
Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad