
Solenis, líder global en especialidades químicas, anunció una alianza con la Universidad de São Paulo (USP) para ofrecer becas de estudio exclusivas a mujeres, preferentemente negras y mestizas, de las carreras de Ingeniería Química, Química, Ingeniería de Producción, Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Ambiental o Ingeniería Industrial Química.
La acción es posible gracias al programa USP Diversa y tiene como objetivo ampliar la representatividad femenina en áreas técnicas y de liderazgo. Las becas estarán destinadas a estudiantes provenientes de la educación pública en situación de vulnerabilidad socioeconómica, apoyando su permanencia y formación académica.
Esta alianza forma parte de la estrategia de diversidad e inclusión de Solenis, que contempla metas claras para aumentar la participación de mujeres y otros grupos subrepresentados en su fuerza laboral. Actualmente, las mujeres representan el 35% de los colaboradores de la empresa en Brasil, y la meta es alcanzar el 44% para 2030. “Reconocemos que es fundamental invertir en la formación de mano de obra femenina y crear oportunidades que capaciten y desarrollen a las mujeres, especialmente en sectores históricamente masculinos. La alianza con la USP es un ejemplo de nuestro compromiso con esta agenda”, destaca Tauanne Paduim, directora de Recursos Humanos para América Latina en Solenis.
INICIATIVAS DE SOLENIS PARA LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
Además de las becas de estudio, Solenis implementa diversas acciones para fomentar la diversidad, como programas de formación técnica en aplicaciones químicas y capacitación para la operación de montacargas, ambos dirigidos exclusivamente a mujeres.
La empresa también mantiene un banco de talentos y un proceso de reclutamiento activo que prioriza la contratación de mujeres, con publicaciones afirmativas y el requisito de contar con al menos dos candidatas en las etapas finales de los procesos de selección.
Como parte de su compromiso con el bienestar y el sentido de pertenencia de todos sus colaboradores, Solenis también apoya actualmente a grupos de afinidad que promueven el diálogo y la creación de contenidos internos dirigidos a todo el equipo.