
Softys Perú, en alianza con la ONG Homas, impulsa proyectos para mejorar el acceso a agua segura en comunidades de Cañete, provincia ubicada al sur de Lima, en un contexto nacional donde más de 3,1 millones de personas (9,3 % de la población) no cuentan con agua potable y más de 7,2 millones (22,8 %) carecen de un sistema de saneamiento adecuado, según datos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Como parte de esta iniciativa conjunta, se instalaron sistemas de cloración automática de aguas subterráneas en cinco de las siete comunidades vecinas a las operaciones de Softys Perú. Solo en 2024, más de 600 personas fueron beneficiadas con acceso a agua segura, reduciendo el riesgo de enfermedades de origen hídrico como diarrea infantil, disentería, hepatitis y gastritis.
Además, a través del programa Softys Contigo y en coordinación con TECHO, la empresa implementó 47 soluciones de agua en dos frentes complementarios: 38 de ellas en las comunidades rurales de Arena Alta y Molle, en Cañete (Perú), y 9 en ollas comunes del distrito limeño de San Juan de Lurigancho. En total, 768 personas accedieron directamente a sistemas que les permiten almacenar y gestionar agua de forma segura.
De cara a 2025, la alianza proyecta mantener este ritmo, con la construcción de 60 nuevas soluciones en Cañete y 14 adicionales en San Juan de Lurigancho. Así, el impacto acumulado desde el inicio del programa en 2023 superará las 1.700 personas beneficiadas.