NoticiasNoticias de Tissue en Latinoamerica

Softys Contigo: proyecto lleva soluciones de higiene a comunidades necesitadas de Chile

Solo un 34% de las familias que viven en campamentos tiene ingreso a servicios básicos

Un gran desafío que enfrentan varios países latinoamericanos es la falta de acceso a condiciones básicas como agua y saneamiento. Según el Banco Internacional de Desarrollo (BID), el 30% de la población no tiene acceso a agua potable y el 70% no cuenta con saneamiento básico.

TECHO-Chile, una organización sin fines de lucro, también indicó que la situación es más compleja cuando se trata de personas en contextos vulnerables, cuando el 34% de las familias que viven en campamentos tienen acceso a saneamiento básico, el 39% acceden a agua potable por medio de pinchazos a la roja pública y alrededor del 31% se abastecen mediante camiones aljibes.

Para ayudar a solucionar esta situación, Softys, empresa líder en el desarrollo de productos y soluciones para el cuidado de las personas, se unió a TECHO-Chile para crear Softys Contigo, un proyecto de inversión social que busca ayudar a comunidades necesitadas de toda América Latina.

Específicamente para Chile, entre 2022 y 2026 se implementarán 255 soluciones sanitarias en una iniciativa que comenzará en los campamentos Ribera de Talagante y El Peñoncito de Puente Alto, beneficiando directamente a 96 personas que no cuentan con acceso a servicios básicos.

“Esta es hoy una de las principales problemáticas a nivel región, y como sector privado tenemos un rol que cumplir, donde las alianzas nos permiten avanzar más rápido y con mayor impacto”, señaló Gonzalo Darraidou, gerente general de Softys.

Softys Contigo tiene tres frentes de acción: Agua y Saneamiento, Educación en Higiene y Ayuda Oportuna.

OTRAS ACCIONES DEL PROYECTO

El propósito de Softys Contigo es lograr 2.000 resoluciones de agua y saneamiento al 2026 en los 8 territorios donde las empresas mantienen operación, que son Chile, Argentina, Uruguay, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y México, considerando una inversión de USD$ 6 millones y un efecto valorizado de 14 mil personas en forma directa y 30 mil en forma indirecta.

En Brasil, el programa realizó acciones como la instalación de baños en seis viviendas de emergencia de la comunidad de Guaranys, parte integral de Cidade de Deus, ubicada en la Zona Oeste de Río de Janeiro. Además de la donación de 166 mil toallas sanitarias Ladysoft para mujeres, a través de entidades locales.

En México, el proyecto apalancó la instalación de 75 soluciones sanitarias y de acceso a agua potable, con las que se espera ayudar a los habitantes de las ciudades de Altamira, Querétaro, Toluca, Monterrey, Ciudad de México, Puebla y Guadalajara.

Ecuador no se quedó atrás y logró implementar 5 soluciones sanitarias y 3 torres de agua que beneficiaron directamente a 41 personas de Fincas Delias en Durán.

Fuente
SoftysEl Dínamo
Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad