Las empresas continúan presentando sus soluciones en el Tissue Summit Brasil
El segundo período de conferencias contó con varias presentaciones

Después del programa de la mañana y de la pausa para el brunch, Tissue Summit Brasil 2024 retomó su cronograma de conferencias con Lari Lampila, Sales & After Sales Manager de Runtech, que hizo una presentación titulada “Repensando el sistema de vacío para máquinas de tissue”.
El ejecutivo proporcionó insights relevantes sobre cómo crear un sistema de vacío eficiente para las máquinas de tissue, citando cómo las soluciones de Runtech, proveedor global de sistemas diseñados a medida para las industrias de papel y celulosa, pueden ayudar a lograr este objetivo. Lari también hizo hincapié en cómo un sistema de vacío más grande puede ser sinónimo de mayores costes, aunque no garantiza una mayor productividad; por lo tanto, todos los equipos utilizados deben ajustarse a las necesidades del cliente, una estrategia case by case.

Tras la presentación de la empresa finlandesa, fue el turno de Color Química, que habló sobre la tecnología alemana de Kapp-Chemie para la industria brasileña del tissue. Bajo el tema “Productos Kappasil: conozca la mejor línea de adhesivos convertidores para papel tissue”, Mateus Santanna, VP Paper & Tissue de Color Química, presentó los diferenciales de la empresa.

Durante el evento, Mateus presentó un vídeo institucional sobre Color Química, detallando su historia, así como su entrada en el mercado de adhesivos para tissue, que comenzó hace cinco años en asociación con Kapp-Chemie Tissue. Mateus también destacó la importancia de utilizar la Inteligencia Artificial como facilitador y la herramienta Big Data como palanca de negocio, gracias a la gestión de datos que garantiza una mayor asertividad.
Nalco Water, una empresa de Ecolab, trajo al programa el tema “La nueva tecnología Yankee de revestimiento y monitorización de vibraciones”, abordado por Thiago Miranda, Industry Technical Consultant.
Thiago presentó la herramienta Yankee Intelligence de Nalco Water, que proporciona una mayor visibilidad del activo más importante de la máquina para ofrecer mayor rapidez y proactividad. La herramienta proporciona una supervisión avanzada de vibración de lámina avanzada de crepe y limpieza, lo que permite una mejor protección de yankee.

El ejecutivo también habló sobre los adhesivos Navigator, que tienen propiedades de película diferenciadas, proporcionando una película flexible y más duradera que permite un mejor crepado para aumentar la suavidad del papel y una buena estabilidad de la máquina.
En vista de la fuerza de la tendencia a la sostenibilidad, Marcelo Silveira dos Santos, ingeniero de aplicaciones de Hergen, hizo una presentación titulada “Oportunidades para la sostenibilidad en la producción de tissue”.

En su presentación, el ingeniero de aplicaciones abordó los nuevos conceptos de Hergen, incluidas las soluciones actualizadas y la ingeniería creativa, dando prioridad a la matriz energética.
También mencionó los sistemas que ofrecen oportunidades para fabricar papel tissue de forma más sostenible, entre ellos el cierre de circuitos, la recuperación de fibras y los sistemas de tratamiento de aguas, así como el equipo Shoe Press.
Finalmente, cerrando el segundo bloque de ponencias, Luciano Kipper, fundador y CEO de Química Nova Brasil, cerró la conferencia con una presentación titulada “Innovación a través de las biotecnologías”.

El ejecutivo detalló las inversiones de la empresa en innovación y en el desarrollo de laboratorios para ofrecer al mercado productos y servicios cada vez más calidad. En su presentación, Kipper también habló de la aplicación de biopolímeros naturales -obtenidos a partir de fuentes renovables- en la industria de los tissue y de sus ventajas, entre las que destacan la sostenibilidad y la calidad de los productos finales.