Noticias de Celulosa

Klabin obtuvo la aprobación de la iniciativa Science Based Targets

La compañía dijo que obtuvo la aprobación de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) para sus objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2025 y 2035.

Klabin, es una empresa líder en la producción de papel y cartón para empaques, empaques corrugados y bolsas industriales. La empresa ha transformado materias primas en productos de múltiples usos, renovables y biodegradables y además, es la única empresa en Brasil que abastece simultáneamente al mercado de celulosa de frondosas (eucalipto), celulosa de coníferas (pino) y pulpa de pelusa.

La empresa obtuvo la aprobación de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) para sus objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Con esta aprobación, el objetivo de la empresa es reducir sus emisiones de gases de alcance 1 y 2 por tonelada de pulpa, papel y envases en un 25% para 2025, y en un 49% para 2035, con 2019 como base anual.

Las empresas que pasan por el proceso de validación de objetivos, no solo se benefician del apoyo de los expertos técnicos del SBTi, sino que también los prepara en crecimiento para el futuro, ahorran dinero, les proporciona resiliencia contra la regulación, aumenta la confianza de los inversores, y estimula la innovación y la competitividad al tiempo que demuestran compromisos concretos de sostenibilidad con consumidores cada vez más conscientes.

Durante los últimos 15 años, Klabin dijo que ha reducido sus emisiones de GEI en un 60% y en 2019 tuvo un balance de carbono positivo de 4,7 millones de toneladas de CO2eq en sus operaciones.

Hoy en día, más de 1.000 empresas de todo el mundo ya están trabajando con la iniciativa Science Based Targets (SBTi), que proporciona a las empresas un camino claramente definido para reducir las emisiones y en línea con los objetivos del Acuerdo de París: limitar el calentamiento global a muy por debajo de 2 °C por encima de los niveles preindustriales y continuar los esfuerzos para limitar el calentamiento a 1,5 °C.

Más del 80% de las 500 empresas más grandes del mundo establecieron reducciones de emisiones u objetivos específicos de energía en el período fiscal 2014-15; evidencia de que la comunidad de negocios está invirtiendo en un clima estable y aprovechando las oportunidades que ofrece la nueva economía baja en carbono.

El siguiente paso para la protección de esa inversión es asegurar que los objetivos de reducción de GEI son consistentes con el ritmo recomendado por los científicos del clima para limitar los peores efectos del cambio climático.

Fuente
Yahoo Finanzas
Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si acepta, estará dando su consentimiento a estas cookies y también a la aceptación de nuestra política de cookies. Haga clic en el enlace para obtener más información.    Leer más
Privacidad