
Kimberly-Clark Perú continúa consolidando su compromiso con la sostenibilidad mediante la implementación de tecnologías de cogeneración y el uso de energía renovable certificada. Su planta ubicada en Puente Piedra cuenta con una unidad cogeneradora, la única en la industria papelera del país, que produce el 60% de la electricidad utilizada en la fabricación de papel, mientras que el resto proviene de fuentes renovables gracias a una alianza con Schneider Electric.
Esta fábrica abastece la producción de papel higiénico, papel toalla y servilletas de marcas como Suave, Scott y Kleenex. La cogeneración no solo genera electricidad, sino que también suministra el 43% del vapor necesario para los procesos productivos, lo que permite optimizar recursos, mejorar la eficiencia operativa y reducir la huella ambiental. Estas acciones forman parte de la estrategia ambiental de Kimberly-Clark Perú, que tiene como meta reducir en un 50% sus emisiones de carbono en el país para el año 2030.
En paralelo, la compañía refuerza su compromiso social mediante la adquisición de papel reciclado, en colaboración con Aldeas Infantiles, a través del programa Recíclame, cumple tu papel, que contribuye con becas de alimentación para niños y adolescentes.
Kimberly-Clark Perú opera además una planta en Santa Clara, donde, al igual que en Puente Piedra, utiliza materias primas certificadas bajo los estándares FSC, garantizando una gestión forestal responsable. Además, los residuos plásticos generados en sus procesos productivos son valorizados en su totalidad gracias a alianzas con empresas especializadas en gestión de residuos, reforzando su modelo de economía circular.
Desde 2017, la empresa mantiene una alianza estratégica con Schneider Electric, reconocida como una de las compañías más sostenibles a nivel global, para optimizar el consumo energético y avanzar en la reducción de la huella de carbono. En 2024, ambas plantas de Kimberly-Clark Perú obtuvieron el Certificado de Sostenibilidad por uso de Energía de Fuente Renovable, que garantiza que el 100% de la energía adquirida proviene de fuentes limpias, con una compensación anual estimada de 5.323 toneladas de CO₂.
Esta estrategia contribuye significativamente a que Kimberly-Clark Perú mantenga su liderazgo en eficiencia energética y refuerce su compromiso con una operación ambientalmente responsable y resiliente, alineada con los desafíos y demandas del mercado actual.