Kimberly-Clark lanza una línea de pañales reutilizables en el mercado brasileño
La línea Eco Protect ya está a la venta en Perú y Costa Rica desde finales del año pasado

A través de su marca de cuidado infantil Huggies, Kimberly-Clark lanzó la semana pasada en el mercado brasileño la línea de pañales reutilizables Eco Protect, que incluye la opción de absorbentes tanto reutilizables como desechables para el cambio. Esta novedad ya está disponible en Perú y Costa Rica desde finales del año pasado.
Aunque no se revelaron las inversiones involucradas en el lanzamiento, Kimberly-Clark afirma ser la primera gran empresa en lanzar un producto de este tipo en América Latina, con importancia estratégica para satisfacer la demanda de los consumidores en cuanto a sostenibilidad.
Según la empresa, Brasil es el segundo país con el mayor volumen de búsquedas en Google sobre pañales de tela 100% lavables. Otro estudio publicado por la empresa, basado en investigaciones, revela que el 28% de los padres ya utiliza pañales reutilizables en sus hijos o tiene la intención de adoptarlos a corto plazo.
En una entrevista con el Valor Econômico, el director de marketing de Kimberly-Clark en Brasil, Ronaldo Art, afirma que la línea se ha estado desarrollando desde 2022 en el Centro de Innovación de Kimberly-Clark en Suzano (SP). Según el ejecutivo, la atención a la demanda de sostenibilidad debe tener más importancia que un eventual aumento significativo en los ingresos en el portafolio de la marca.
“Creemos que este es un sector que tiene todo para expandirse y hacer que nuestro portafolio sea aún más sólido. Esta línea tiene un papel mucho más estratégico que de volumen en la mezcla”, afirmó Art. “Con esta novedad, estamos satisfaciendo las necesidades de los consumidores y continuando con la estrategia de la marca de tener un portafolio más completo”.
Sin embargo, los pañales desechables aún dominan en el mercado de bebés. Según la consultora Kantar, el 98% de los hogares brasileños con niños menores de tres años compraron pañales desechables entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023, lo que demuestra la importancia del producto.
Según datos de Kantar, los ingresos de la categoría en los 12 meses hasta septiembre de 2023 ascendieron a R$ 7,4 mil millones, lo que representa un aumento del 19,9% respecto al período anterior. La frecuencia de compra en estos hogares durante el período aumentó de 19 a 20 veces al año, pero el volumen de compras ha sido menor en un intento de buscar precios más bajos.
Las ventas de Eco Protect se realizarán exclusivamente en línea, a través de la plataforma de Amazon y el comercio electrónico propio de Kimberly-Clark. La empresa afirma estar en negociaciones para disponibilizar el producto en redes de farmacias asociadas, aún sin fecha prevista para iniciar la comercialización.
La producción de los pañales Huggies Eco Protect se llevará a cabo a través de un proveedor asociado e importada por la compañía para la región de América Latina. Por otro lado, los absorbentes desechables de la línea serán fabricados en la planta de Kimberly-Clark en Suzano (SP).