Kimberly-Clark Chile lidera la implementación de la política “Zero Waste”
La empresa logra un hito ambiental al eliminar por completo los residuos en sus procesos de producción y reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la comunidad

Kimberly-Clark Chile ha anunciado con orgullo la exitosa implementación de su política “Zero Waste” (Cero Residuos) en su planta ubicada en Colina, donde se producen pañales Huggies y papel higiénico Scott para abastecer el mercado local.
Desde su creación, estas instalaciones fueron concebidas con altos estándares de sustentabilidad, destacándose por aprovechar al máximo la luz natural y el uso eficiente de los recursos hídricos. Además, la planta ha logrado el importante hito de “zero waste”, garantizando que todos los residuos derivados de los procesos productivos sean tratados de manera amigable con el medio ambiente, sin generar residuos para rellenos sanitarios.
Néstor Paulizzi, gerente de Planta Santiago, afirmó “El último hito alcanzado por la planta es “zero waste”, una iniciativa cuyo objetivo es que todos los residuos derivados de los procesos productivos, como también cualquier residuo generado en planta, tenga un tratamiento amigable con el medio ambiente, no generando relleno sanitario. “Para alcanzar este importante hito, se han llevado a cabo diversas capacitaciones de concientización y se han implementado múltiples programas a nivel regional y local, con el fin de minimizar al máximo posible los residuos”.
“Además, se han instalado puntos limpios en lugares estratégicos de la planta, permitiendo una correcta separación y disposición de los residuos” explica Spencer Quintana, jefe de Seguridad Higiene y Medio Ambiente de Kimberly-Clark en Chile.
Kimberly-Clark ha trabajado incansablemente en el respeto por el medio ambiente, la salud y la seguridad de todos sus grupos de interés. En línea con estos valores, la empresa ha buscado reducir su huella hídrica, plástica y de carbono, con resultados notables como la reducción del uso de agua en la planta y la disminución del uso de plásticos en sus productos en un 28% en el último año.
Además, la compañía ha demostrado su compromiso con la comunidad de Colina mediante programas como “Talento Mujeres”, que impulsa el desarrollo y la capacitación técnica de mujeres en el ámbito del mantenimiento mecánico. Este esfuerzo se alinea con el reconocimiento global de Kimberly-Clark por sus prácticas sostenibles, como su inclusión en la lista de las 100 Empresas más Sostenibles 2023 de la revista Barrons por cuarto año consecutivo.