Kimberly-Clark Argentina cierra planta en Pilar y despide a 220 trabajadores
La empresa centraliza su producción en San Luis con una inversión de 15 millones de dólares

Kimberly-Clark Argentina anunció el cierre definitivo de su planta en el Parque Industrial de Pilar, provincia de Buenos Aires, lo que implicó el despido sorpresivo de unos 220 trabajadores. La compañía, de capitales estadounidenses y dueña de marcas como Huggies, Kleenex, Scott y Plenitud, comunicó que concentrará sus operaciones de producción en la planta ubicada en San Luis, donde prevé invertir 15 millones de dólares en maquinaria e infraestructura durante los próximos 36 meses.
La planta de Pilar producía principalmente protectores diarios y toallitas húmedas. Según informaron fuentes sindicales, los empleados fueron notificados mediante telegramas el sábado, tras una suspensión de actividades justificada por tareas de mantenimiento eléctrico. Diego Lijo, titular regional del sindicato de Papeleros, señaló que el cierre fue inesperado y generó gran preocupación entre los trabajadores. Además, indicó que el gremio ya analiza medidas de acción y cuenta con el respaldo de la Federación de Papel y otros gremios provinciales.
En su comunicado oficial, Kimberly-Clark justificó la decisión en el marco de su “estrategia de optimización y crecimiento sostenible”, argumentando que busca mejorar la calidad de producción, aumentar la eficiencia e incorporar innovaciones. Asimismo, aclaró que el centro de distribución Bagual, también ubicado en Pilar, continuará operando con normalidad y se mantendrá como un punto logístico clave para la empresa en América Latina.
Por último, la compañía afirmó que cumplirá con todas las obligaciones legales correspondientes respecto a las desvinculaciones y agradeció el compromiso de los trabajadores de la planta de Pilar.