INCAPE forma primera clase del curso “Mujeres Papeleras”
Iniciativa refuerza el compromiso de la compañía con el Pacto Global de la ONU
Este año, con una iniciativa impulsada por la innovación, la inclusión y la búsqueda de la igualdad de derechos, INCAPE – Papéis Especiais formó su primera promoción del curso “Mujeres Papeleras”, teniendo la agradecida satisfacción de promover la capacitación y entregar certificados a 11 mujeres que, más que quienes participaron en las clases, estaban dispuestos a buscar conocimiento y marcar la diferencia.
Además de ser la única empresa en América Latina especializada en la producción de papeles maculatura para el mercado de tissue, sector que cada vez requiere más innovación y atención al detalle, INCAPE se propone ir más allá, promoviendo la evolución, el conocimiento y el desarrollo de las personas y, en este caso concreto, de las mujeres.
OTRO PASO HACIA LA IGUALDAD DE GÉNERO
Lo que nació como un deseo de romper paradigmas y marcar la diferencia a través de la inclusión se hizo realidad cuando la directora administrativa de la empresa, Joseidy Gomes de Oliveira, junto con el sector de Recursos Humanos, lanzaron el proyecto “Mujeres Papeleras”.
“Todo esto que hoy vemos como novedad y avance, en realidad lo es. Temas tan importantes como la inclusión, la igualdad de derechos y la aceptación de la capacidad de las mujeres y su impacto positivo en el mercado laboral, sin importar el segmento, necesitan ser discutidos y profundizados, por eso en INCAPE estamos desarrollando políticas orientadas a la Equidad de Género, ayudándolas a conquistar un espacio que, hoy, tiene un mayor porcentaje de ocupación masculina”, afirma Joseidy.
INCAPE AFIRMA SU COMPROMISO CON EL PACTO GLOBAL DE LA ONU
En 2024, reforzando su compromiso con la comunidad frente a la responsabilidad social y ambiental, INCAPE firmó el Pacto Mundial de las Naciones Unidas (ONU), afirmando su compromiso con ocho de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que son:
- ODS 05 – Igualdad de Género;
- ODS 06 – Agua Potable y Saneamiento;
- ODS 08 – Trabajo Decente y Crecimiento Económico;
- ODS 10 – Reducir las Desigualdades;
- ODS 12 – Producción y Consumo Responsables;
- ODS 13 – Acción Contra el Cambio Climático Global;
- ODS 16 – Paz, Justicia e Instituciones Eficaces;
- ODS 17 – Alianzas y Medios de Implementación.
La iniciativa es sinónimo de evolución y representa un gran paso a la hora de generar oportunidades, inclusión social, crecimiento sostenible y transparente y calidad de vida.
ROMPIENDO PARADIGMAS
Dentro de estos compromisos se desarrolló íntegramente el proyecto “Mujeres Papeleras”, en el que las 11 participantes tuvieron tres módulos de clases teóricas combinadas con clases prácticas, que abarcaron el manejo y conocimiento operativo de la Caldera, Rebobinadora y Carretilla Elevadora.
“Recientemente contratamos a la primera mujer para el puesto de Operadora de Montacargas. A través de un curso contratamos a otra persona, para el rol de Rebobinadora y una tercera contratación, en el sector Mecánico, reforzando nuestro equipo de empleados en el sector manufacturero. Todas extremadamente dedicadas y capaces. Queremos, con el ejemplo, inspirar a otras empresas y segmentos a involucrarse en estas causas y ver la inclusión con un ojo más atento y humano, sin dejar nunca de lado la calificación profesional”, afirma Joseidy.
También demuestra que hay lugar para todos los profesionales que trabajan con foco en la calidad, el compromiso y la dedicación al proceso. Próximamente, la empresa abrirá su segunda promoción del curso, dirigida a empleadas actuales y mujeres de la comunidad de Benedito Novo y de la región, en Santa Catarina, Brasil.
Un paso más que refuerza el compromiso de INCAPE con el camino de la igualdad de género, desafiando y rompiendo paradigmas para construir un mundo que sea, de hecho, mejor y más justo para todos.
TESTIMONIOS DE MUJERES PAPELERAS 2024
“Estoy muy feliz de que INCAPE nos brinde esta oportunidad, demostrando que sí, las mujeres podemos estar en todas partes, ya que tenemos la capacidad de aprender, evolucionar y desempeñar el rol que queramos. ¡Es muy gratificante ser Mujer Papelera! Gracias al curso aprendí varias cosas y, sin duda, el aprendizaje se traslada a la vida, inspirándonos a buscar cada día más logros y evolución” — Jurema da Aparecida Romão Lima, contratada como Asistente de Producción en INCAPE
“En primer lugar, me gustaría agradecerles por la oportunidad que nos brindaron. No recuerdo ninguna empresa que haya tomado esta iniciativa. Para mí fue otra experiencia más que fructífera, ya que aprendí mucho, siempre atenta a cada información compartida y transmitida, absorbiendo conocimiento. Muchas gracias a las personas que hicieron posible este proyecto” — Marlene Gosava Heinzen, contratada como Asistente Mecánica en INCAPE
“Es necesario reflexionar sobre las barreras aún presentes y INCAPE, al traer esta iniciativa y abrazar la agenda de Igualdad de Género, a través del conocimiento, creó valiosas oportunidades internas para el desarrollo de las mujeres. Esto demuestra que la empresa está dispuesta a participar activamente en el compromiso de transformar el mundo en un lugar más igualitario. A pesar de la comprensión y la importancia del tema, todavía encontramos barreras estructurales con respecto a la Igualdad de Género. Participar en el proyecto ‘Mujeres Papeleras’ demuestra cuán capaces somos de convertirnos en agentes de transformación, a través de prácticas centradas en la diversidad y la inclusión, apuntando y promoviendo un ambiente de trabajo más igualitario, respetuoso, seguro y saludable para todos” – Joele Daiane de Aquino, supervisora de Recursos Humanos en INCAPE